Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
REFUERZAN TAREAS DE ATENCIÓN PRIMARIA
Riachuelo: de diez embarazadas al menos tres son adolescentes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 3 de febrero de 2014

Personal del hospital Raúl Alfonsín recorre barrios de la localidad con tareas de prevención y atención primaria. Buscan reforzar la desparasitación de niños, una de las razones de la mala nutrición. Además, apuntan a campañas de anticoncepción, por el alto registro de embarazo en chicas muy jóvenes.



Personal del hospital Raúl Alfonsín recorre barrios de la localidad con tareas de prevención y atención primaria. Buscan reforzar la desparasitación de niños, una de las razones de la mala nutrición. Además, apuntan a campañas de anticoncepción, por el alto registro de embarazo en chicas muy jóvenes.
Desde que se inauguró el año pasado, el hospital de Riachuelo comenzó con una intensa tarea de campañas preventivas y de atención primaria a la salud, paralela al trabajo de los profesionales que atienden en los consultorios del nosocomio. Ahora, las actividades apuntan a intensificar la atención también en los barrios.
“Estamos dejando una impronta importante, como un hospital dinámico, que sale a la comunidad”, evaluó en diálogo con época Rolando Ochatoma, Director adjunto del hospital.
Esta semana, personal médico de la institución visitó la comunidad de Santa Margarita. Antes lo hicieron en Cañada Quiroz, y hace aproximadamente un mes, el barrio San Judas y Once Leones.
“No esperamos que toda la gente vaya al hospital. Si bien tenemos una guardia médica, de laboratorio y radiológica que funciona las 24 horas, y profesionales en los consultorios, hay también una actividad continua en la comunidad”, explicó.
Entre las iniciativas que se propusieron, se cuenta la detección de patologías kinésicas entre los niños que concurren a la colonia de vacaciones, para ser diagnosticados y atendidos. “Estamos comenzando el periodo de desparasitaciones, que se hace de manera obligatoria dos veces al año para chicos de 2 a 6 años, y de 6 a 12”, indicó el médico.
La disposición, que ya tiene varios años en esa localidad, se vincula con la dificultad de absorción del hierro en niños con parásitos, y por lo tanto, una de las causas de una nutrición deficiente.
Aunque la tarea de “erradicar la malnutrición” llevaría unos “cinco a ocho años más, es algo que nos ocupa. Es una comunidad muy humilde, que a pesar de eso ha ido adquiriendo hábitos de higiene que también colaboran, y más del 95% tiene agua potable”, destacó.
“Es una tarea que ya tiene unos diez años, y vemos buenos indicadores. Antes en los desfiles de fechas patrias había niños que se desmayaban. Ahora vemos chicos que ya terminan su educación secundaria en buen estado de salud”, remarcó el médico.

Embarazo adolescente
En las recorridas a los distintos barrios y parajes cercanos, los médicos aprovechan también para tener con los vecinos charlas sobre anticoncepción. “Nos encontramos todavía con un alto índice de embarazo adolescente. Si bien no hay un registro preciso, de cada diez mujeres embarazadas al menos dos o tres son jóvenes”, precisó Ochatoma.
En ese sentido, el médico contextualizó la problemática en un marco “social y cultural que atañe a toda la región”. No obstante, “se trabaja conversando con los vecinos, repartiendo anticonceptivos y preservativos. Es una tarea de educación. Si bien el hospital no tiene un servicio de obstetricia, hay médicos generalistas que realizan los controles periódicos a las mujeres, y luego se derivan los partos al hospital Llano o al hospital Vidal”, sostuvo.


Lunes, 3 de febrero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com