Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Santa Lucía
Más de 50 referentes de Ecoclubes del país participarán de la Asamblea Nacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 30 de enero de 2014

Este fin de semana, más de 50 miembros de Ecoclubes de distintos puntos del país se reunirán en San Lucía, para participar de la Asamblea Nacional. Los jóvenes ecologistas locales, serán los anfitriones durante los días sábado y domingo, en el camping y balneario Municipal, donde, habrá actividades recreativas y talleres.

:



Además, se hará la elección de nuevas autoridades de la organización que, apostando por la preservación del medio ambiente, impulsa actitudes responsables, sobre todo entre niños y jóvenes, que mejoren la calidad de vida de la población en general.
Las actividades comenzarán el sábado a las 9 y se extenderán hasta la tarde del domingo. Yannet Segovia, facilitadora del Ecoclub Santa Lucía, confirmó a El Litoral, que serán más de 50 los participantes de este encuentro. Habrá representantes de los ecoclubes de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Santa Fe, y Salta. En la provincia, hay ecoclubes en Itatí, Curuzú Cuatiá, Ya-tay Tí Calle, Perugorría y Santa Lucía.
Entre quienes estarán compartiendo sus experiencias con los jóvenes, vinculados a iniciativas sustentables y de cuidado y preservación del medio ambiente, se encuentra, Carlos Rubín, quien como ex intendente de Curuzú Cuatiá expondrá sobre "Planta Recicladora"; Santiago Roberto Candia, quien es especialista en RSU, Edgardo Ross, referente de recolección y trabajos con cartoneros; y miembros de la Reserva Natural Isla las Damas, a cargo de Pablo Julián Bethular, todos de Goya.
Entre las charlas que se ofrecerán durante el fin de semana, Romina Gómez, directora ejecutiva Fundación Ecoclubes , explicará "¿Qué es una Asamblea Nacional?", para dar pie a las actividades.
En la Asamblea Nacional de Ecoclubes, que se realiza una vez al año y al cual asisten todos los grupos de la Argentina, se realizan actividades relacionadas a la capacitación de los miembros de Ecoclubes y actividades de organización de las estructuras internas, como la elección de la nueva Junta Nacional, la reforma del Estatuto Nacional, la elección de la sede de la próxima Asamblea y la planificación para el período 2014-2015. Es un encuentro de evaluación de las gestiones, sistematización de lo actuado, planificación y realización de proyectos y modificación y adaptación de las estructuras a la realidad de la organización.
Vale mencionar, que la visión del movimiento Ecoclubes es "generar espacios para el liderazgo, en los que se fomente la capacitación y organización de los jóvenes, con el objetivo de incentivarlos para que se involucren en las problemáticas de sus comunidades, y participen activamente implementando acciones planificadas vinculadas al ambiente".
Los jóvenes anfitriones, han tenido para la organización logística de este encuentro, apoyo de distintas entidades, entre ellas, los Municipios de Santa Lucía y de Yatay Ti Calle, de l Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene" y del Centro Integral Comunitario, ubicado en el Barrio 13 de Abril.


Jueves, 30 de enero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com