Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Actividades y eventos en el interior de la Provincia
El Intendente de Santa Ana de los Guácaras y el Secretario de Turismo de Mburucuyá visitaron el Ministerio de Turismo de Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 22 de enero de 2014


Esta mañana la Arquitecta Inés Presman mantuvo una reunión con el Intendente de la localidad de Santa Ana de los Guácaras, Augusto Navarretey el Secretario de Gobierno Gustavo Nolasco a fin de ultimar detalles y trabajar conjuntamente para la realización de la 1º edición de la Fiesta del Mango a realizarse el 1 de febrero en el Polideportivo de dicho municipio.






Por lo tanto el Intendente comentó que la entrada será gratuita y que se realizará la elección de la Reina del Mango, festival de folclore y chamamé y que se prevé la actuación de otros géneros musicales como ser la música tropical, con la posibilidad de degustaciones de jugo de mango en el predio. Al mismo tiempo la Arquitecta Presman junto a su equipo de trabajo se refirieron a otros puntos y actividades importantes a tener en cuenta para la realización de esta Fiesta. El objetivo es continuar articulando acciones conjuntas entre Provincia y Municipalidad de Santa Ana referidas al ámbito turístico.

Vale destacar que el Ministerio de Turismo de Corrientes acompañará esta Fiesta y brindará obsequios a la Reina del Mango y a sus princesas como así también a todas las candidatas.

Asimismo desde el Ministerio de Turismo de Corrientes se informará cuando será la conferencia de prensa donde tendrá lugar la presentación de este evento.

El mango y sus propiedades como el rey de las frutas

Considerada como la fruta predilecta de Sri Caitanya Mahaprabhù, el Mango se constituye como el Rey de las frutas, no sólo por la predilección del Señor sino también por la cantidad de propiedades que posee.

Es anticancerígeno y antioxidante, dados sus altos contenidos de ácidos y vitamina A y C, que lo hacen capaz de neutralizar los radicales libres y dotar al organismo de un poder defensivo en contra de la degradación celular. Contiene hierro lo que lo hace interesante para prevenir enfermedades como la anemia y afines. Estas y otras son las bondades de una fruta predilecta de dioses y profanos y cuyas maravillosas propiedades amplía a continuación el experto Luciano Villar, investigador español especializado en el tema.



Reunión con el Secretario de Turismo de Mburucuyá



De la misma manera Ramón González Secretario de Turismo de Mburucuyá se acercó al Ministerio de Turismo de Corrientes para coordinar tareas conjuntas y en reunión adelanto lo que será el 46° Festival provincial del Chamamé y 10° Festival Nacional del auténtico chamamé tradicional del 14 al 16 de enero. “Esperamos contar con una gran cantidad de turistas y visitantes, los alojamientos y casas de familias ya están colmadas” señalo González.

Al mismo tiempo recordó que en la localidad ya se están preparando para celebrar la Fiesta de la laguna limpia el próximo 26 de enero, en la cual se realizarán varias actividades recreativas como ser: festival musical para jóvenes, actividades deportivas, paseos en canoa, etc. Luego el funcionario dio a conocer que el 31 de enero comienzan los carnavales en Mburucuyá que durarán hasta el 13 de febrero.

En estos días se informará el día y horario de la conferencia de prensa que se realizará para presentar en sociedad lo que será la Fiesta de la laguna limpia, el Festival Nacional del Autentico Chamamé tradicional y los carnavales 2014 de Mburucuyá.



Miércoles, 22 de enero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com