Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SEGUNDA NOCHE PARA ITUZAINGO Y YAPEYU
Caseros y Curuzú presentaron un primer corso deslumbrante
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 20 de enero de 2014

El corsódromo Paso de los Higos abrió sus puertas al Carnaval Artesanal del País. El Grupo Alegría, Juventud, la Nueva Shangay y Carún Berá, también los niños fueron los protagonistas La Avenida Rucci se vistió de fiesta al paso de Pitogüe, Tova Ra Anga, Antifaz y Emperatriz, un lujo. El jurado estuvo integrado por jueces libreños.




El rey de la Burla se hizo presente en Monte Caseros y Curuzú. Las comparsas deslumbraron en la primera noche de desfile. Belleza, alegría, elegancia y colorido, con un contagioso acompañamiento musical, dieron un puntapié ideal a los carnavales en ambas localidades. Las fiestas se extendieron hasta el amanecer, cuando las primeras luces del día iluminaron a los comparseros sobre el corsódromo. En Ituzaingó y Yapeyú, una multitud disfrutó de la segunda noche de los corsos oficiales.
En Curuzú, el corsódromo de Avenida Rucci se vistió de fiesta en la noche del sábado para el primer desfile. Desde Paso de los Libres llegaron los responsables de puntuar a las comparsas en las distintas categorías.
La primera en salir al ruedo y romper el hielo, fue Pitogüe. La alegría de sus integrantes entusiasmó al público y dio el marco ideal para la velada. Después llegó el turno de Tova Ra Anga, que se lució al ritmo de su samba enredo y el entusiasmo de su gente. Varias horas después de haberse iniciado el desfile, Antifaz ofreció un despliegue de simpatía y colorido. El cierre de esta primera noche estuvo a cargo de Emperatriz, un lujo.
A la vera del río Uruguay también comenzó el sábado el Carnaval Artesanal del País en Caseros. El corsódromo Paso de los Higos, a pesar de ser el primer desfile, estuvo colmado. Miles de personas disfrutaron de la presentación de las comparsas, que no defraudaron, y que continuaban su presentación bajo las primeras luces del día domingo.
El "maestro" Antonio Ríos se subió a un carro y contagió al público. La gente desde las tribunas bailó y coreó sus canciones ya clásicas.
Los niños fueron los primeros en salir al corsódromo. Los pequeños de Carunberacito inauguraron el Carnaval 2014, seguidos de los chicos de Orfeito. Sorprendieron con la belleza y colorido de los trajes.
Después llegó el turno de los más grandes. El paso por el corsódromo lo inició el Grupo Alegría, seguida por Ilusiones y luego, Juventud. La Nueva Shangay desplegó todo el esplendor que la caracteriza, y la más esperada, Carún Berá movilizó al público hasta el amanecer.
El sábado se vivió además la segunda noche de corsos en Yapeyú e Ituzaingó. Con un mayor marco de público desfilaron las comparsas que animan esta fiesta. Sobre la avenida Aguado, Itá Porá e Iberá, en la cuna del Libertador; y sobre la 9 de Julio, Samboyeré e Itú Porá animaron la fiesta del rey de la Burla en la capital de la Energía.


Lunes, 20 de enero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com