Este lunes la Dirección de Educación, a cargo de Daniel Lesteime, realizó un taller - debate sobre la problemática del sector. Vecinos de la segunda sección Punta Batel y funcionarios de distintas aéreas municipales se reunieron en la sede de la Cooperativo Cruz de los Milagros, con la presencia del Intendente y Vice, Profe Gerardo Bassi y Darío Zapata escuchando las conclusiones.
El taller participativo abordó en la primera parte, la identificación de los problemas prioritarios para las comunidades rurales de los parajes: Punta Maruchas, Rincón de Luna, Álamo y Punta Batel.
A partir de un trabajo grupal se analizaron los problemas más importantes que las comunidades identifican en relación a la educación.
Durante el plenario se discutieron y puntualizaron dichos problemas y se fueron identificando canales de resolución posibles a través de programas gestionados por el área de Educación del municipio, en colaboración con otras.
Para escuchar las conclusiones se hicieron presentes el Intendente Gerardo Bassi y el Viceintendente Darío Zapata. Ambos funcionarios escucharon las propuestas y requisitorias del amplio auditorio que se convocó a solicitud de la gente de Educación.
CONCLUSIONES
El profe Bassi hizo entrega a “Encho” Romero, y en calidad de referente de la comunidad, una Resolución Municipal por la cual se resuelve que el municipio se compromete a brindar insumos y recursos humanos para la Atención Primaria de la Salud en la Sala de Primeros Auxilios de Punta Batel.
Esto como respuesta a una nota elevada oportunamente por los vecinos de dicho paraje para que se atienda la parte de salud.
Asimismo el Director de Educación presentó las conclusiones del trabajo realizado junto a su equipo, integrado por: Lucia Decotto, Laura Fernández Hoet, Jorge Cefarelli y los funcionarios presentes en la oportunidad.
Algunas de las ponencias a la que arribaron fue la necesidad de contar en la zona con alguna oferta de formación y capacitación en oficios.
La colaboración del municipio respecto de un transporte escolar para el traslado de los alumnos a la escuela secundaria de Álamo o a la EFA “Anahí”.
La posibilidad de contar con algún aporte para aquellos jóvenes que, habiendo terminado el secundario, quieren continuar con estudios de educación superior en nuestra ciudad.
Cabe señalar que se aprobó la moción presentada por el padre “Coqui” Arroyo -quien fuera invitado especialmente-, de instituir un equipo conformado por representantes de cada paraje para que realice el seguimiento y monitoreo de estas acciones.
Según palabras del titular de Educación: “El encuentro fue muy positivo dado el alto número de asistentes, especialmente de jóvenes, y el nivel de compromiso de los mismos a la hora de pensar las problemáticas que son comunes al paraje y articular con el Municipio la solución a dichos problemas, entendiendo todos que la educación es un derecho fundamental de las personas y que, a garantizar su acceso, estamos abocados”.
"Como equipo de la Dirección de Educación nos resulta positivo saber que muchas de las demandas planteadas por la comunidad fueron pensadas oportunamente al momento de planificar las diferentes líneas de acción de esta Dirección Municipal en lo que resulta de su competencia y en el afán de lograr un trabajo colaborativo con otros niveles del Sistema Educativo formal".
Miércoles, 15 de enero de 2014