Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ALCANZÓ A CASEROS, CURUZÚ, LIBRES, MERCEDES Y LOCALIDADES DEL GRAN CORRIENTES
Asistieron a afectados por un temporal que causó daños en viviendas y sistema eléctrico
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 9 de enero de 2014

El fenómeno climático con fuertes ráfagas provocó voladura de techos en casas precarias, caída de árboles y postes del tendido eléctrico.



Al cierre de esta edición el suministro de luz se normalizó en gran parte de la población, aunque continuaban las tareas para restablecer en su totalidad.
Un temporal se registró entre la medianoche del martes y la madrugada del miércoles, con fuertes ráfagas y cuyas principales consecuencias se advirtieron en Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Mercedes, y zona de influencia, con caída de postes e interrupción en el suministro energético (ver recuadros), así como voladura de techos de viviendas precarias, lo que requirió la inmediata asistencia de autoridades municipales, bomberos y otras reparticiones como la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec).
En Caseros se registró caída de árboles, columnas de luz y cableado, en tanto que algunas viviendas sufrieron el desprendimiento de chapas en su parte exterior y las precipitaciones perjudicaron las pertenencias de familias de escasos recursos. Algunas casas del programa Mejor Habitat se vieron perjudicadas, una de ellas debió ser apuntalada con palos y requirió la intervención de maquinaria de la Comuna. En el lugar se hizo presente el intendente Miguel Olivieri, el vice Agustín Meza, la secretaria de Desarrollo Humano, Claudia Alvarez y vecinos, según informó Monte Caseros On Line.
Por su parte, Olivieri confirmó que decidió adelantar un programa de asistencia habitacional que tenía previsto iniciarlo en marzo. “Es cierto que no tenemos un peso de presupuesto, pero contamos con el apoyo de los comercios de la localidad en cuestiones de materiales, tenemos 18.000 ladrillos comprados a ladrilleros de la zona y lo bueno que encontramos tras el relevamiento es que solamente en dos viviendas vamos a tener que poner la mano de obra nosotros, el resto iremos entregando el material por etapa y a medida que vayan avanzando en la obra continuaremos con la entrega”, manifestó.
En tanto que el intendente de Mercedes, Víctor Cemborain, confirmó a El Litoral que “fueron afectadas cinco casas, en los barrios San Martín, Mataderos, Itatí y Las Garzas, y en la zona del barrio Estación están sin agua pero es por los inconvenientes energéticos”. A la vez que señaló: “Las familias damnificadas fueron asistidas, durante la tormenta recorrimos la zona tanto con personal municipal como con maquinarias”.
En Curuzú Cuatiá las ráfagas de viento levantaron el techo de la Cooperativa de Productores Laneros (Coprolan), ubicado sobre la Ruta Provincial 126.
En Libres, el propio jefe comunal Raúl Tarabini recorrió las zonas afectadas para evaluar el daño del temporal y socorrer a los afectados, así como para restablecer los principales servicios como luz y agua. Personal y equipos municipales levantaron postes y árboles caídos.


Dificultades en Ruta 123 al asistir a una mujer con trabajo de parto
Respecto al comportamiento de la tormenta en el predio donde se rinde honor al Gaucho Gil, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 123, el director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez, comentó a El Litoral que “durante la lluvia fue bastante complicado por el armado precario de las carpas y toldos”.
En tanto indicó que “por una cuestión natural, la gente buscó el lugar con menos agua, es decir la ruta, y esto, por ejemplo, dificultó el acceso de la ambulancia para asistir a una mujer que tuvo trabajo de parto”.


La lluvia apagó un incendio
“La contracara de la tormenta es que la abundante lluvia logró apagar un incendio en la zona de Cuatro Bocas, entre Monte Caseros y Curuzú Cuatiá”, indicó el director de Defensa Civil provincial, Eulogio Márquez a El Litoral.
Al respecto explicó que “estaba bastante avanzado y se iba a complicar la situación si no llovía, pero afortunadamente la cantidad de agua ayudó a controlar el fuego. Estaban trabajando en el lugar bomberos de Caseros y Curuzú”. A lo que añadió: “Si bien las tormentas causan algunos perjuicios, es importante también mostrar la otra cara de la moneda, y que ayuda a sofocar algunos incendios que se registran en esta época del año”.


Jueves, 9 de enero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com