Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LOS RECIBIRÁ EL VICEGOBERNADOR
Goya: funcionarios y empresarios se reúnen con Canteros por la situación energética
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 3 de enero de 2014


Está previsto que hoy a las 10 el vicegobernador Gustavo Canteros reciba a una delegación de funcionarios municipales y representantes de instituciones empresariales y civiles de Goya, con la intención de plantear diversos aspectos de la situación energética de esta ciudad y requerir las soluciones correspondientes, tal como anunció El Litoral en su edición de ayer.


Según se informó desde el Municipio, la comitiva goyana la encabezará el intendente Gerardo Bassi, quien estará acompañado por el presidente de la Cámara Empresarial, Osvaldo Spessot; el titular de la Asociación de Comercio, Industria y Producción, Pedro Sá; el encargado del Plenario de Consejos Vecinales, Mario Díaz; el secretario de la Producción, Carlos López Soto; el coordinador de Consejos Vecinales, Francisco Acevedo; el asesor técnico comunal, José Alaya; así como el senador Rubén Bassi.
Para acordar los puntos a elevar al Ejecutivo provincial, ayer se efectuó un encuentro en la Comuna con integrantes de distintos sectores sociales y funcionarios, donde se expuso que del total de inconvenientes eléctricos que tiene la ciudad, solamente el 20 % de los mismos se deben a fallas externas a esta, siendo el 80 % de los mismos producto de inconvenientes en transformadores, distribuidores, estado del cableado, entre otros, y que tanto el personal como los elementos de que dispone la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) Goya, son insuficientes para poder atender estas fallas. A ello cabe agregar otra jornada con cortes de luz que rondó entre tres y seis horas, según la zona de la ciudad.
Durante el cónclave, el jefe comunal dispuso que de inmediato se trabaje en el ahorro energético en edificios públicos, se racionalice el alumbrado urbano y se solicite al comercio y a la población en general que actúe con esos criterios.
Por otro lado, se tratará de definir un diagnóstico con una propuesta de solución técnica y presupuestada, para gestionar ante la Nación la ayuda necesaria. Sobre esto último desde el Municipio se contactó al ingeniero Eduardo Melano, quien se comprometió en acordar el lunes el envío de dos técnicos de la Unne, especialistas en Sistemas de Modelaje de Distribución en Baja Tensión, para realicen los estudios que se requieren.
En tanto que ayer se puso a disposición de los vecinos e interesados en general un petitorio a ser presentado hoy ante las autoridades provinciales, dirigido al gobernador Ricardo Colombi. El mismo está encabezado por representantes de organizaciones de la sociedad civil, a autoridades y vecinos en el que se insta al primer mandatario a que proceda a instrumentar los medios para la recuperación integral del sistema energético goyano. Consta de siete puntos, como ejecución de plantas transformadoras; cableado preensamblado, acorde al consumo promedio; estación de rebaje de la línea 132 kv Mercedes Goya; ingreso de personal calificado a la Dpec; vehículos necesarios para el servicio de esta; elementos de protección y herramientas a dichos agentes; creación de un ente de contralor con participación ciudadana y la negativa a la privatización de la mencionada entidad.


Viernes, 3 de enero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com