Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MAS NOMBRAMIENTOS
Cambios en Uruguay: asumen los nuevos ministros del presidente José Mujica
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 26 de diciembre de 2013


Mario Bergara estará al frente del Ministerio de Economía, y Jorge Polgar quedará como subsecretario de la cartera. En el Banco Central, entrará en funciones Alberto Graña. Se esperan otros nombramientos en los próximos días


El presidente uruguayo, José Mujica anuncia junto con su vicepresidente, Danilo Astori, la renuncia del ministro de Economía, Fernando Lorenzo El presidente uruguayo, José Mujica anuncia junto con su vicepresidente, Danilo Astori, la renuncia del ministro de Economía, Fernando Lorenzo Crédito: EFE


El presidente uruguayo José Mujica tomará juramento este jueves a Mario Bergara como nuevo ministro de Economía y a Jorge Polgar, quien hasta el momento se desempeñaba en la Asesoría Macroeconómica del Ministerio de Economía, como subsecretario de la cartera, sustituyendo al socialista Antonio Antonelli.

Por su parte, Alberto Graña asumirá en el Banco Central en lugar de Bergara, mientras que en el Banco República quedaría Fernando Calloia al menos hasta fin de año.

Según explicó José Mujica cuando anunció la renuncia del ex ministro Fernando Lorenzo, en el Banco República es necesaria la presencia de Calloia hasta fin de año, debido a una alta demanda de trámites vinculados al cierre de las operaciones.

En tanto, en el Ministerio de Trabajo, Eduardo Brenta sería sustituido por José Bayardi, también de la Vertiente Artiguista. El presidente Mujica le ofreció en primera instancia el cargo al actual subsecretario de Industria, Edgardo Ortuño, quien prefirió mantenerse en Industria para culminar con algunos proyectos que venía realizando.

Se estima que este cambio -al igual que la sustitución de Calloia- se realizaría en las próximas semanas.

Mario Bergara, nuevo ministro de Economía

Bergara, contador y economista con un doctorado de la estadounidense Universidad de California, fue designado tras la renuncia el sábado de su antecesor, Fernando Lorenzo, en medio de un proceso judicial por la quiebra de la aerolínea de bandera Pluna.

Los diarios uruguayos especulaban con que Bergara fuera el elegido de Mujica, en especial, con la intención del Gobierno de mantener la línea económica.

El nuevo titular del Palacio de Hacienda uruguayo ya fue subsecretario de Economía y Finanzas, cuando era ministro el actual vicepresidente Danilo Astori, y también se desempeñó como director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC).

El lugar vacío dejado por Lorenzo tras el escándalo por la quiebra de Pluna obliga a varios reacomodamientos, y por eso también se maneja la salida del número 3 de Economía, el socialista Pedro Apezteguía, quien podría dejarle su sillón a Elizabeth Oria, actual secretaria general del Banco Central de Uruguay, y quien ya se desempeñó como directora general de la Secretaría de Economía, un cargo al que volvería.

Todos estos movimientos de piezas seguramente fueron analizados por el presidente José Mujica durante la reunión que mantuvo el sábado pasado por la mañana con Astori, luego de que en la madrugada de ese mismo día se difundiera el pedido del fiscal Juan Gómez que solicita para Lorenzo y Fernando Calloia, titular del estatal Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), el procesamiento sin prisión por el delito de "abuso de funciones", según publicó el diario El País.

No obstante, los abogados de Lorenzo presentaron un recurso de inconstitucionalidad que retrasó la decisión judicial antes de que la Suprema Corte de Justicia analice esa presentación.

Por el mismo caso, la jueza Adriana de los Santos accedió a la petición del fiscal y procesó con prisión al ex gerente de Pluna, el argentino Matías Campiani y su socios Sebastián Hirsch y Arturo Álvarez Demalde, los tres integrantes del grupo argentino Leadgate, que fue el principal accionista de la quebrada aerolínea entre 2007 y 2012, acusados de "un delito continuado de estafa especialmente agravado".


Jueves, 26 de diciembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com