“Somos diferentes, iguales, diversos”, decía el cartel principal y multicolor de la marcha. Cerca de 200 personas se movilizaron por la Costanera capitalina pidiendo una ciudad más inclusiva.
Por segundo año consecutivo, se realizó ayer en Corrientes la Marcha del Orgullo por la Diversidad, organizada por la Municipalidad capitalina de manera conjunta con diferentes organizaciones e instituciones del medio.
Pasadas las 19 se concentró el amplio grupo de personas en la explanada del Puente ‘General Belgrano‘ desde donde marcharon por la Costanera Sur hasta la playa Arazaty donde participaron, además, de un show musical y en el escenario explicaron al público presente el objetivo de la misma.
‘Nuestro objetivo es visibilizar la existencia de estos grupos, actualmente vulnerables en la sociedad, para reivindicar sus derechos‘, dijo a época la directora general de Género y Diversidad de la Comuna, Mariela Guastavino, quien al mando de un megáfono invitó a los transeúntes a tomar conciencia y no discriminar.
Bajo el lema ‘Orgullosamente correntinos, orgullosamente diversos‘, los asistentes portaron una gran bandera multicolor con la leyenda ‘Somos diferentes, iguales, diversos‘ por una educación sexual igualitaria, libre y laica y marcharon con trajes y vestimentas coloridas desde el paseo público hasta la playa.
Fue un desfile. Como el año anterior hubo carroza y una reina, la titular del Colectivo Trans correntino, María Eugenia González, quien no dejó de saludar a su paso.
En diálogo con época expresó: ‘Con mucho orgullo una vez más nos convocamos y lo que buscamos es respeto. Nosotros no venimos a demostrar falencias, buscamos unión por sobre todas las cosas‘.
Con un amplio vestido rosado de fiesta, María Eugenia acentuó que ‘esta marcha es histórica para Corrientes‘.
La Costanera Juan Pablo II se llenó de los colores del arco iris; el calor no detuvo a quienes decidieron movilizarse por una ciudad más inclusiva.
Algunos funcionarios y gremialistas también participaron, entre ellos el intendente, Fabián Ríos.
‘Vamos por más, vamos por más‘, gritaban algunos mientras otros levantaban alto varios carteles con frases pidiendo reflexión a la sociedad.
Muchos de los presentes coincidieron en que la marcha apuntó una vez más a destacar las batallas vencidas, los logros obtenidos, como por ejemplo la ley de matrimonio igualitario pero también hubo reclamos, entre ellos la derogación de los artículos 40, 41 y 42 del Código de Faltas provincial, los que atentan contra ciertos grupos, la inclusión laboral para personas trans, y la implementación de la educación sexual integral.
La marcha tuvo el acompañamiento de música y participaron además distintos artistas como los DJ Danny Sánchez y Carlos Stola, así como los músicos de Prima Jessy Pop.
Desde la Dirección de Género y Diversidad Municipal se llevan adelante diversas líneas de acción para garantizar derechos colectivos, entre las que se encuentran la contención social y de salud para estos grupos, capacitaciones laborales, y asesoramiento para el cambio de identidad de género, o ante casos de denuncias.
Lunes, 16 de diciembre de 2013