La Cámara de Comercio santotomeña insistió en el reclamo por mejoras en el servicio energético que brinda la Dpec y transmitió la preocupación de los comerciantes locales ante la posible instalación de La Salada en la zona. Los planteos en la última Asamblea de la Federación Económica de Corrientes.
El presidente de la entidad, José Berecoechea, en diálogo con www.digitalsantotomé.com.ar, comentó que solicitaron audiencia a las autoridades de la Dpec, al interventor Vicente Parisi y al subsecretario de Energía, Marcelo Gatti. Además, buscan reunirse con algunos legisladores para poder hacer un reclamo formal.
El problema de la energía tiene que ver básicamente con la falta de inversión por parte de la Dpec. La mala calidad del servicio derivó, como se sabe, en el planteo de numerosas y reiteradas quejas, entre ellas, por el pésimo estado del alumbrado público. Ahora preocupa el inicio de "la época más complicada en lo que tiene que ver con el uso de la energía", señaló.
Berecoechea sostuvo que "las más perjudicadas son las cadenas de supermercados, las carnicerías, etcétera, pero además el común de la sociedad se ve seriamente afectado por este déficit energético", y reiteró que buscan una solución definitiva ante esta emergencia.
No obstante, esperan respuestas del organismo provincial en aportes de elementos e insumos necesarios para resolver el inconveniente. "Cada vez que planteamos el problema a la Dpec nos atienden muy amablemente, pero nos aclaran que no pueden solucionar nada porque no tienen los elementos necesarios para hacerlo", recordó.
"A esta altura del año estamos esperando ansiosamente el recambio de autoridades provinciales para ver si nos brindan una solución o por lo menos una promesa", dijo.
LA SALADA
En otro orden de cosas, Berecoechea reflotó el tema de la posible instalación de La Salada en la ciudad. Recordó que la norma de la Cámara de Diputados que impedía desembarco por 360 días se vence en febrero-marzo. Por ello, se pidió a la FEC que impulse un proyecto de ley que impida este tipo de emprendimiento que "va a perjudicar a todos los comerciantes de Santo Tomé".
"Creemos que La Salada es perjudicial, que está al borde de la informalidad, que es un trabajo precario. Ya se instaló en Garupá (Misiones) y atienden desde las 4 de la mañana, no respetan fines de semana ni feriados, donde no existe posibilidades de control", comentó.
Viernes, 13 de diciembre de 2013