En Ituzaingó, culminaron trabajos de pavimentación, iluminación y se puso en funcionamiento una línea de media tensión. También, mejoras en la zona portuaria. Los empedradeños recuperaron el teatro Dora. El monumento histórico provincial fue restaurado. Además, se acondicionó la ex estación de trenes que será museo.
Los intendentes de Ituzaingó y Empedrado, se despidieron de la gestión inaugurando obras. Manuel Valdés, acompañado por el vicegobernador electo, Gustavo Canteros, habilitó el domingo el pavimento, la línea de media tensión y la bajada y playa de maniobras en el Puerto. En tanto, José Chemé, abrió las puertas del histórico teatro Dora, que fue restaurado íntegramente. El acto se concretó anoche.
En Ituzaingó, el jefe comunal, encabezó varios actos en los que dejó inauguradas obras financiadas por la provincia. Para solucionar parte de los inconvenientes de circulación vehicular, se habilitaron siete cuadras de pavimento y cordón cuneta en la ampliación de la avenida Mariano Moreno; también, las siete cuadras doble mano con pavimento articulado en la avenida Santa Fe y el primer tramo de las costanera Norte. Se habilitó también el nuevo sistema de iluminación.
Luego, junto al vicegobernador electo, Valdés, se trasladó al barrio San Jorge donde dejaron habilitada la línea de media tensión que mejorará las condiciones de trabajo de los aserraderos y secaderos. También se puso en funcionamiento un transformador de 315 kilovatios que optimizará el servicio en esa barriada.
En la zona portuaria de Ituzaingó, las autoridades dejaron habilitadas la bajada y los trabajos realizados en la playa de maniobras en el Puerto. Dejaron inaugurado el edificio y local de ventas para pequeños productores de la Feria Franca.
Por último, Canteros y Valdés participaron del acto con toda la familia del Club Barrio General San Martín, donde dejaron inaugurado el piso de parquet de la cancha.
Por otra parte, también Cheme dejó la intendencia de Empedrado formalizando un viejo anhelo de la comunidad, cuando anoche, abría las puertas del teatro Opera, un histórico espacio de la cultura y las expresiones artísticas locales.
La sala, por donde han pasado obras de primer nivel, que fue construido por Bartolomé Lottero, como un regalo para su hija, en 1916. Es además, "monumento histórico provincial". Las obras de recuperación y retauración del edificio, se iniciaron en 2011.
Los trabajos de restauración se ejecutaron a través de financiación diversas. Hicieron aportes, un grupo de vecinos denominado asociación civil "Amigos del teatro Dora y la Cultura"; la Nación, a través del programa de Casas del Bicentenario; y del Fondo Nacional de las Artes; también el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa); la Provincia y el Municipio.
Al cierre de esta edición, habilitaban las obras en la ex estación del tren, donde funcionará un museo.
Martes, 10 de diciembre de 2013