Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FIESTA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Miles de fieles, en distintos rincones de la provincia, honraron a la Virgen
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 9 de diciembre de 2013

Hubo celebraciones litúrgicas y festival chamamecero en las localidades de Concepción, Paso de la Patria, Itá Ibaté, Alvear y Santo Tomé. Se estima que alrededor de 50 mil peregrinos se congregaron en la Basílica de Itatí. En la víspera, se realizó la cantata a María en el atrio del santuario.



La devoción mariana tuvo ayer uno de los días de mayor expresión en distintos rincones de la provincia, por la celebración de la fiesta litúrgica de la Inmaculada Concepción de María. En Itatí, miles de peregrinos visitaron el santuario, también hubo actos en Concepción, Paso de la Patria, Itá Ibaté, Alvear y Bella Vista. Se efectuaron procesiones, misas y festivales musicales, con el sello característico y tradicional de los correntinos, donde no faltó el chamamé y las muestras de respeto de gauchos a caballo.
En Itá Ibaté, el pueblo se congregó en la noche del sábado para esperar el día de la Patrona y honrarla con una serenata. Alrededor de tres mil personas compartieron la cena en la peatonal San Miguel, que se concretó con el aporte hecho por pobladores de la zona. La presencia de varios conjuntos chamameceros animó la velada y el itaibateño Diego Gutiérrez engalanó la celebración.
Ayer, con la presencia de las autoridades locales, a las 10, se ofició la primera misa del día, presidida por el párroco Jorge Ojeda, quien en su homilía manifestó su alegría por todo lo que la comunidad de Itá Ibaté está viviendo en su fiesta patronal. Por otra parte, comentó que la gente de Corrientes que estaba de visita, expresó estar muy conforme con la buena organización y confesó que ante tal apreciación se sintió emocionado, porque la habitantes de Itá Ibaté sabe lo que tiene que hacer.
En el pueblo que tomó su nombre, Inmaculada Concepción del Yaguareté Corá, vivió un emotivo acontecimiento en la víspera, cuando el pueblo entero salió hasta el pórtico de acceso a la localidad, con gauchos ataviados con sus mejores prendas y con carretas, encabezados por la imagen de la Virgen, a esperar a los fieles de otras sitios, entre ellos, Mburucuyá, Santa Rosa, Tatacuá y Tatabay, que arribaban con sus santos patronos para sumarse a los festejos.
Numerosos peregrinos y promeseros que acompañaban a la Virgen desde las Cuatro Bocas hacia la comuna de Concepción en una alegre procesión. Infoconcepción señaló que más de 130 jinetes y alrededor de 50 vehículos acompañaron la marcha.
Ayer, a las 11, se ofició la santa misa con las autoridades municipales. Estuvieron presentes además el senador provincial Sergio Flinta, oriundo de la localidad, y la subsecretaria de Turismo, Inés Presman. Se celebró la Primera Comunión para los niños de la localidad y alrededores. Al mediodía se compartió el ya tradicional almuerzo comunitario, que se realiza con el aporte y donaciones de decenas de pobladores.
Por la tarde, a partir de las 18.30, se llevaba a cabo la procesión, y luego se celebraría la eucaristía, presidida por el vicario general de la Arquidiócesis, José Billordo, con administración del sacramento de la Confirmación.
Posteriormente, se efectuó el desfile y saludo de los jinetes a la Virgen y la jornada patronal culminó con la Cantata a María.
También hubo cantos, procesión y misas en Paso de la Patria, donde el lema de los festejos fue: “¡Madre ayúdanos, nuestra fe! Abre nuestro oído a la Palabra”. Mientras se esperaba el inició del día litúrgico de la Inmaculada, hubo una serenata a la Virgen que congregó a todo el pueblo y la imagen de la Patrona salió a la medianoche a saludar a los fieles que se reunieron a tal fin.
Ayer hubo misa y Primera Comunión, a las 10, y por la tarde, se desarrolló la solemne procesión y la celebración de clausura.
Al cierre de esta edición se celebraban los actos centrales en Alvear, donde el lema elegido para los festejos fue: “150 Años de Fe en Alvear”.
A las 18.30 se inició la procesión, tras lo cual se ofició la misa. Cerraban la jornada con el festival artístico en honor a la Virgen.
En la Catedral Inmaculada Concepción, de Santo Tomé, el obispo Hugo Santiago, ofició la misa central.

En Itatí
En la casa de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí, miles de peregrinos de la región se congregaron para rendirle honores. En la víspera se vivió un festival chamamero y ayer las celebraciones eucarísticas tuvieron una presencia multitudinaria de fieles. Estiman que unas 50 mil personas visitaron la Basílica. El sábado, se efectuó un festival musical en el atrio del santuario, con la actuación de conjuntos chamameceros, entre ellos, Abel Sosa y su conjunto, que acompañaron musicalmente la salida de la imagen de la Virgen, a la medianoche, para saludar a los peregrinos. El rector de la Basílica, Hugo Camino, rezó una oración e impartió la bendición a todos los devotos de la Virgen.
Ayer hubo misas en distintos horarios y por la tarde, se desarrolló la procesión alrededor de la plaza, que culminó con la celebración eucarística.


Lunes, 9 de diciembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com