Integran la Brisa Verde de una escuela local. Realizaron una bicicleteada hasta el predio, donde juntaron la basura que muchos arrojan irresponsablemente. Estuvieron acompañados por empleados municipales quienes limpiaron el lecho del río. La misma actividad se realizó en el paseo conocido como “La Islita”.
Desde hace tiempo, los responsables de la Reserva Natural Municipal “Taji Poty” vienen realizando acciones de concientización ambiental y de cuidado de los espacios y paseos públicos de Santo Tomé, con las escuelas locales. Este fin de semana llevaron adelante una actividad denominada “Creando Conciencia”, junto a los alumnos que integran la Brisa Verde del Colegio “Saint Mary”. Tras una bicicleteada por calles de la localidad, arribaron a la vera del río Uruguay donde juntaron la basura que tantos vecinos arrojan. Estuvieron acompañados por empleados municipales que limpiaron el lecho del río. La misma tarea se efectuó en el paseo conocido como “La Islita”.
“Hicimos una bicicleteada y la limpieza de la zona de la costa, como cierre de las actividades que venimos realizando en conjunto con los chicos del colegio”, contó a El Litoral, Mariel Vargas, responsable de la Reserva Municipal.
“Los chicos de Brisa Verde se unieron a la gente de la reserva, y con ellos y otros colegios, venimos desarrollando desde el año pasado tareas en pos del cuidado del medio ambiente. Hicimos el recorrido desde el colegio hasta la costa del río Uruguay. Allí, ellos juntaron en bolsas todos los desechos plásticos y contaminantes que había. Además, rescatamos un arroyo contaminado. Para efectuar este trabajo, algunos empleados municipales entraron al agua para recolectar residuos y plásticos. Hemos llenado más de 15 bolsas (tipo consorcio) con desechos”, dijo.
Vargas señaló que con los alumnos de distintos establecimientos concretaron una campaña para plantar árboles de especies autóctonas. “En la zona de la reserva plantamos árboles para hacer una barrera”, explicó.
Por otra parte, relató que “también limpiamos el paseo conocido como ‘La Islita’ sobre la costa, cerca del camping.
En ese lugar hace un tiempo el Municipio colocó bancos para armar el paseo y está parquizado. Se recuperó el lugar en conmemoración a Mario Bofill, ya que ese fue el sitio en el que se inspiró para la canción que hizo a Santo Tomé”. Luego Vargas mencionó que “las personas que visitan el paseo tiran la basura allí mismo contaminando todo”.
Entre las actividades que llevaron adelante durante los últimos meses con los alumnos de los colegios locales, Vargas expresó que “en la reserva los chicos de diferentes escuelas limpiaron los senderos y trabajaron como voluntarios”.
El objetivo es extender este tipo de acciones el próximo año a los alumnos del nivel secundario y terciario.
Lunes, 2 de diciembre de 2013