Fueron expuestos los detalles para los referentes del Consejo Regional Humedal. Los proyectos que contemplan serán incluidos en el Presupuesto provincial.
Se presentó en Santa Rosa el borrador del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social, el cual tiene proyectos a largo plazo para la región; entre ellos está contemplada la construcción de un nuevo hospital en la localidad. A partir de la firma del Pacto, que se concretará el 5 de diciembre en el Teatro Vera y estará encabezada por el Gobernador, los proyectos tendrán que ser incorporados en el Presupuesto provincial para su ejecución.
Durante la presentación del documento del Pacto, que incluye múltiples proyectos elaborados por la ciudadanía, realizado en la órbita del Consejo Regional Humedal, en el salón de usos múltiples de Santa Rosa, el secretario general del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (Cceds), Carlos Gallino Yanzi, explicó que con la firma del Pacto “empieza un nuevo proceso con nuevas etapas”, en las que la ciudadanía tendrá también participación y se comenzará a desarrollar los proyectos que fueron enunciados.
Además, se conformarán comisiones de seguimiento y control de gestión para la ejecución de los proyectos. En una tercera etapa -que posiblemente se va a desarrollar en tres años- será el turno para la evaluación y reformulación, puesto que habrá proyectos nuevos y otros en los que no tendrá sentido seguir. “Es una agenda de políticas públicas a largo plazo”, sintetizó.
El presidente de la microrregión Humedal, Julio Mon-tenegro, precisó que entre los proyectos se halla la construcción de un nuevo hospital. Si bien se trata de un proyecto a largo plazo, que ni siquiera cuenta con un lugar determinado de radicación, el cumplimiento de lo establecido en el Pacto da cuenta de garantías constitucionales que fortalecen la posibilidad.
El intendente Juan José Encinas destacó los proyectos que se prevén en el Pacto Correntino para la localidad, así como el Plan de Ordenamiento Territorial. Dijo que el Municipio está embarcado en el proyecto y va a acompañar el desarrollo del plan estratégico, cuyo estudio comenzó hace varios años, con una mirada a largo plazo que va más allá de los signos políticos de los gobiernos de turno.
“Está todo dentro del plan estratégico, lo vamos a mirar profundamente para empezar a trabajar sobre este plan. Hasta el día de la fecha nos organizábamos en la medida de lo que podíamos, pero ahora vamos a seguir este plan, en eso estamos embarcados. Hay que mirar para adelante, hay proyectos a corto, mediano y largo plazo, y estamos contentos porque se logró esta labor con éxito y hoy tenemos un plan en mano, lo vamos a revisar detenidamente y ver cómo vamos a trazar las estrategias de ejecución”, afirmó.
Jueves, 28 de noviembre de 2013