Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VIGNOLO REITERÓ LOS FUNDAMENTOS DEL OFICIALISMO
Gobierno busca “salto de calidad” con nueva Ley de Ministerios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 11 de noviembre de 2013


El titular de la Secretaría General de la Gobernación saludó la media sanción que dio el Senado a la iniciativa que amplía la cantidad de carteras en el Ejecutivo provincial. “Esta propuesta está diseñada para que el Gobierno brinde respuestas en el terreno”, sostuvo.




El mi­nis­tro se­cre­ta­rio ge­ne­ral de la Go­ber­na­ción Car­los Vig­no­lo con­sig­nó que el pro­yec­to de Ley que im­pul­sa la cre­a­ción de nue­vos mi­nis­te­rios ba­jo la ór­bi­ta del Eje­cu­ti­vo pro­vin­cial y que ob­tu­vo me­dia san­ción en el Se­na­do “con­tie­ne los as­pec­tos cen­tra­les de la im­pron­ta que el go­ber­na­dor Ri­car­do Co­lom­bi le da­rá a es­te nue­vo man­da­to”.
Lue­go del tra­ta­mien­to que tu­vo la Ley de Mi­nis­te­rios la se­ma­na pa­sa­da, el mi­nis­tro Vig­no­lo ex­pre­só su be­ne­plá­ci­to y se­ña­ló que la pro­pues­ta del ofi­cia­lis­mo “tie­ne co­mo eje cen­tral el me­jo­ra­mien­to in­te­gral de las fa­mi­lias co­rren­ti­nas”. “Es­ta pro­pues­ta es­tá di­se­ña­da pa­ra que el Go­bier­no brin­de res­pues­tas en el te­rre­no, prio­ri­zan­do la pla­ni­fi­ca­ción es­tra­té­gi­ca que per­mi­tan con­so­li­dar el pro­ce­so de es­ta­bi­li­dad co­mo pun­to de par­ti­da pa­ra el de­sa­rro­llo y cre­ci­mien­to”, ex­pli­có.
En­tre los dis­tin­tos as­pec­tos de los fun­da­men­tos que im­pul­sa­ron el pro­yec­to de la nue­va Ley de Mi­nis­te­rios que es­ta se­ma­na po­dría con­ver­tir­se en Ley en Cá­ma­ra ba­ja, el fun­cio­na­rio men­cio­nó que “los es­ta­men­tos téc­ni­cos” in­di­ca­dos por Co­lom­bi, “es­truc­tu­ra­ron una pro­pues­ta que se irá cum­plien­do en eta­pas y per­mi­ti­rán que avan­ce­mos en un pro­ce­so de mo­der­ni­za­ción del Es­ta­do” pa­ra así “lo­grar un sal­to cua­li­ta­ti­vo en la ges­tión pú­bli­ca de­bi­do al cre­ci­mien­to de su rol co­mo co­or­di­na­dor en el pro­ce­so par­ti­ci­pa­ti­vo con la so­cie­dad ci­vil”.
En re­la­ción a es­te pro­ce­so es­pe­ci­fi­có que “los prin­ci­pa­les as­pec­tos que se je­rar­qui­zan en es­ta Ley tie­nen su co­rre­la­to con los ejes es­tra­té­gi­cos es­ta­ble­ci­dos en el Pac­to Co­rren­ti­no pa­ra el Cre­ci­mien­to Eco­nó­mi­co y el De­sa­rro­llo So­cial”.
Así, Vig­no­lo re­fe­ren­ció lo que se con­si­de­ra uno de los “as­pec­tos sa­lien­tes” de las ges­tio­nes de Ri­car­do Co­lom­bi que, a su en­ten­der, “per­mi­ten mi­rar el fu­tu­ro con una pers­pec­ti­va op­ti­mis­ta”, di­jo. “La Pro­vin­cia ex­pe­ri­men­tó cam­bios pro­fun­dos en un pe­rio­do de trans­for­ma­ción eco­nó­mi­co y so­cial, su­pe­ran­do una emer­gen­cia he­re­da­da que ame­na­za­ba sus equi­li­brios ins­ti­tu­cio­na­les, a tra­vés de la pro­fun­di­za­ción de su ca­pa­ci­dad de res­pues­ta, ba­sán­do­se en un mo­de­lo po­lí­ti­co de con­cer­ta­ción con el pro­pó­si­to de sos­te­ner en el tiem­po las po­lí­ti­cas pú­bli­cas que per­mi­tan im­pul­sar el de­sa­rro­llo eco­nó­mi­co con in­te­gra­ción so­cial en to­do el te­rri­to­rio pro­vin­cial” de­ta­lló el Mi­nis­tro.
A su vez, con­sig­nó que “he­mos ini­cia­do un pro­ce­so de pla­ni­fi­ca­ción es­tra­té­gi­co a lar­go pla­zo, pe­ro con ac­cio­nes con­cre­tas a cor­to y me­dia­no pla­zo” y agre­gó que del mis­mo “han de­ri­va­do he­rra­mien­tas in­no­va­do­ras de ges­tión, co­mo el Go­bier­no en Red y de puer­tas abier­tas, con una vi­sión re­no­va­da del Es­ta­do que re­quie­re de re­for­mas ad­mi­nis­tra­ti­vas y le­gis­la­ti­vas que am­plí­en el ejer­ci­cio de la li­ber­tad y de los de­re­chos de to­dos los co­rren­ti­nos”.
Con ello, ra­ti­fi­có que la de­ci­sión de im­pul­sar la nor­ma­ti­va obe­de­ce a “for­ta­le­cer es­te mo­de­lo de ges­tión, vin­cu­lan­do y co­or­di­nan­do las dis­tin­tas áre­as en pos de lo­grar una ad­mi­nis­tra­ción más sen­ci­lla, más trans­pa­ren­te, más cer­ca­na y me­jor sin­cro­ni­za­da”.
De es­ta ma­ne­ra, se­gún el fun­cio­na­rio, la men­ta­da Ley sur­ge co­mo re­sul­tan­te de la po­lí­ti­ca “par­ti­ci­pa­ti­va” y apun­ta a abar­car te­mas ta­les co­mo la Co­or­di­na­ción y Pla­ni­fi­ca­ción, pro­pen­dien­do a la trans­ver­sa­li­dad, y es­tre­chan­do el vín­cu­lo in­te­rins­ti­tu­cio­nal en­tre or­ga­nis­mos y en­ti­da­des de ju­ris­dic­ción mu­ni­ci­pal, pro­vin­cial, na­cio­nal e in­ter­na­cio­nal.
Otro de los ob­je­ti­vos es el “De­sa­rro­llo Es­tra­té­gi­co de la In­dus­tria y el Co­mer­cio”, me­dian­te la in­no­va­ción y el im­pul­so de las ca­de­nas pro­duc­ti­vas pa­ra ge­ne­rar em­pleo ge­nui­no y a la pro­tec­ción de los de­re­chos de los ciu­da­da­nos y del con­su­mi­dor.
El Tu­ris­mo, co­mo mo­tor de de­sa­rro­llo sos­te­ni­ble, tam­bién es otra de las me­tas, con la idea de po­ten­ciar el atrac­ti­vo y di­ver­si­dad de los re­cur­sos na­tu­ra­les y pa­tri­mo­nia­les de la Pro­vin­cia.
A ello se su­ma la “Se­gu­ri­dad Pú­bli­ca”, a fin de avan­zar ha­cia me­jo­res con­di­cio­nes de se­gu­ri­dad, pre­ser­van­do la vi­da y los bie­nes de los ciu­da­da­nos.
Y el “De­sa­rro­llo So­cial”, pa­ra pro­mo­ver un ade­cua­do ni­vel de bie­nes­tar, una so­cie­dad más ho­mo­gé­ne­a, in­te­gra­da y con una me­jor ca­li­dad de vi­da.
“De es­ta ma­ne­ra se im­pul­sa un Es­ta­do pro­vin­cial que se adap­ta a los re­que­ri­mien­tos de una so­cie­dad mo­der­na, con una vi­sión es­tra­té­gi­ca y ba­lan­ce­a­da del te­rri­to­rio, con ba­ses fir­mes pa­ra in­ver­tir, tra­ba­jar y cre­cer sos­te­ni­da­men­te en el tiem­po” sen­ten­ció el mi­nis­tro Vig­no­lo a mo­do de con­clu­sión.


Lunes, 11 de noviembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com