Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
GUERRA EN SIRIA
El régimen de Bashar Al Assad ocultaría una parte de su arsenal químico
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 6 de noviembre de 2013

Un funcionario estadounidense confirmó a CNN que se está revisando información que sugiere que Damasco puede estar escondiendo armas. "Hay cosas que indican que no están listos para deshacerse de todo su armamento", dijo. Los Estados Unidos están revisando nueva información de inteligencia clasificada que sugiere que el régimen sirio puede haber ocultado parte de su arsenal químico para no deshacerse de él dentro del plan para la verificación y destrucción de esas armas, según informó la cadena CNN.



"Ellos (los sirios) han hecho cosas recientemente que sugieren que no están listos para deshacerse de todas sus armas químicas", indicó a la cadena -bajo anonimato- un funcionario estadounidense.

Las agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, el Departamento de Estado y la Casa Blanca están revisando la nueva información clasificada, de acuerdo con CNN.

No obstante, el Gobierno estadounidense todavía no ha llegado a una conclusión definitiva sobre las intenciones de Siria sobre la base de esa nueva información.

Desde Nueva York, la jefa de la misión internacional para el desmantelamiento del arsenal químico en Siria, Sigrid Kaag, celebró el martes los "progresos" obtenidos desde que comenzó su trabajo hace un mes y destacó la cooperación de las autoridades de Damasco en el proceso de verificación y destrucción de las armas.

La responsable holandesa recordó que será el próximo 15 de noviembre cuando el Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) deberá pronunciarse sobre el plan de destrucción presentado hace semanas por el régimen de Siria para eliminar su arsenal químico.

El desarme químico sirio forma parte del acuerdo alcanzado en septiembre pasado entre Moscú y Washington para evitar una intervención militar de EEUU en Siria tras el ataque químico del pasado 21 de agosto en la periferia de Damasco que causó más de mil muertos, según denunció la oposición y cuya autoría negó el régimen.

Mientras, Estados Unidos insistió el martes en que aún no se ha decidido una fecha para la conferencia de paz de Ginebra y no descartó que pueda producirse este mes, poco después de que el mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, asegurara que no será posible celebrarla antes de que acabe noviembre.


Miércoles, 6 de noviembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com