La Iglesia lanzó un cuestionario a los obispos sobre los temas relativos a la familia en el mundo moderno, incluyendo la unión de personas del mismo sexo y los matrimonios en problemas, en vista de dos rees sinodales que se realizarán el año próximo y en 2015.El cuestionario adjunto al documento preparatorio para la reunión de 2014 abarca 39 preguntas para permitir a las iglesias particulares "participar activamente en la preparación de un sínodo extraordinario", según se informó en el Vaticano en una conferencia de prensa y consignó la agencia de noticias ANSA.
Las "problemáticas inéditas hasta hace pocos años" respecto de la familia son el centro del documento, en preparación de la III Asamblea General extraordinaria del Sínodo de Obispos sobre la pastoral familiar convocado por el papa Francisco.
Entre las preguntas, se indagan cuestiones como el porcentaje estimado en cada comunidad de parejas separadas y divorciados vueltos a casar, qué piden esas personas a la Iglesia, y qué actitud asumen las iglesias particulares ante esta situación, entre muchas otras cuestiones.
En Argentina, la Conferencia Episcopal -que preside monseñor José María Arancedo- se encuentra reunida esta semana en Pilar analizando el cuestionario para poder remitir una pronta respuesta al Vaticano, en el marco de una asamblea plenaria que congrega a un centenar de obispos de todo el país.
Según indicó hoy la Santa Sede, el documento subraya que "en el tiempo que estamos viviendo, la evidente crisis social y espiritual se convierte en un desafío pastoral".
"Proponer el Evangelio sobre la familia en este contexto se vuelve cada vez más urgente y necesario", se subraya, y por eso a la asamblea de octubre de 2014, destinada a "reunir testimonios y propuestas de los obispos para anunciar y vivir creíblemente el Evangelio para la familia", le seguirá otra ordinaria en 2015 para "buscar líneas operativas para la pastoral de la persona humana y la familia".
Las "problemáticas inéditas" van desde "la difusión de las parejas de hecho, que no acceden al matrimonio y a veces excluyen la idea, hasta las es entre personas del mismo sexo, a las que no raramente se les permite la adopción de hijos".
Entre las "numerosas nuevas situaciones que requieren la atención y empeño pastoral de la Iglesia" se recuerdan los "matrimonios mixtos o interreligiosos, la familia monoparental, la poligamia, los matrimonios combinados con la consecuente problemática de la dote, a veces entendida como precio de compra de la mujer, el sistema de castas".
También la "cultura del no compromiso y la presupuesta inestabilidad del vínculo, formas de feminismo hostiles a la Iglesia, fenómenos migratorios y reformulación de la idea misma de familia, pluralismo relativista en la concepción del matrimonio, influencia de los medios sobre la cultura popular en la comprensión de la boda y la vida familiar".
Otros desafíos son la "difusión de las madres sustitutas (alquiler de vientre) nuevas interpretaciones de los derechos humanos", y en el ámbito eclesial "el debilitamiento o abandono de la fe en la sacramentalidad del matrimonio y el poder terapéutico de la penitencia sacramental", subraya el documento.
Martes, 5 de noviembre de 2013