Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PASO DE LOS LIBRES
A pesar del robo sufrido, en el Complejo Ambiental se está trabajando a tiempo completo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 2 de octubre de 2013

Ya se han repuesto los elementos sustraídos. Esperan un motor nuevo que fue comprado para reponer el robado. De igual modo continúa el proceso. Los trabajadores recibieron capacitación y refuerzan las campañas de información y concientización sobre la separación en origen de los residuos.



La semana pasada, personas inescrupulosas robaron maquinaria del recientemente inaugurado Complejo Ambiental de Paso de los Libres, en el que trabajan 20 familias. A pesar de las pérdidas, se está trabajando a pleno y ya se realiza la separación en origen de los residuos domiciliarios de toda la ciudad. Desde el Municipio encaran una intensa campaña de información y concientización que tendrá como principales promotores a los estudiantes, quienes serán capacitados.
“No logramos rescatar nada de lo robado; fue un daño parcial; parte del monitoreo y los cables ya fueron comprados nuevamente esta semana y el problema fue subsanado; y estimamos que el motor nuevo estaría en la ciudad, a más tardar el viernes”, dijo a El Litoral, Alejandro Abraham, responsable del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).
Empero Abraham comentó que “el personal que está en el Complejo recibió una capacitación de la ART para el manejo de herramientas eléctricas y manuales. Estamos reforzando todo lo que tiene que ver con la publicidad de la separación en origen”. El programa de recolección diferenciada de residuos domiciliarios se inició en dos barrios pero ahora lo ampliaron a toda la ciudad.
“Estamos haciendo campañas con folletería, información televisiva y estamos trabajando en dos escuelas, donde surgirán nuestros líderes que irán barrio por barrio, semana por semana, a enseñar a los vecinos. Aún hay mucha gente que no sabe cómo hacer la separación. Estamos simplificando la campaña en desechos húmedos y secos; y simplificamos con el tema de las bolsas, ya que se puede usar cualquier bolsa para los orgánicos e inorgánicos”, detalló el funcionario municipal.
La recolección de los desechos orgánicos se realiza los lunes, miércoles y viernes; y la de los inorgánicos, los martes, jueves y sábados.
En la planta ya se está procesando el compostage que luego abastecerá al vivero forestal y ornamental que fue instalado allí recientemente.

Reciclado
Abraham comentó que “la semana que viene estará en Libres el representante de una firma de una marca de gaseosas que les enseñará a los trabajadores el porqué y cómo se reciclan las tapitas de los envases. Les dará un panorama del reciclado en general. Además, hay escuelas que están proyectando hacer un concurso de separación de papales; quienes más papel para reciclar recolecten, ganarán un premio. Esto conlleva, claro, una concientización en los alumnos que luego se traslada a los hogares”.
En el complejo están trabajando 20 familias, unas 32 personas, que antes vivían en el predio del basural, donde ahora está la planta de tratamiento. Las casas que les serán entregadas están en su última etapa, sólo resta la instalación de agua y de energía eléctrica.


Miércoles, 2 de octubre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com