Se analiza la posibilidad de crear una policía municipal o guardia urbana, así como instalación de cámaras de seguridad, a modo preventivo. La intención es que la iniciativa sea incluida en la Carta Orgánica Municipal, próxima a ser reformada. Avanzarán con más operativos en la ciudad.
Con el propósito de velar por el bienestar de los vecinos de Esquina y de aquellos que visitan o llegan como turistas, desde la Comuna se trabaja en un proyecto para crear un área de Seguridad Ciudadana, a ser presentado para el proceso de modificación de la Carta Orgánica, prevista para los próximos meses, para lo cual ya se evalúan diversas alternativas que incluyen la creación de una policía municipal o guardia urbana, así como la instalación de cámaras de seguridad, además de una serie de acciones de rutina en las calles y espacios públicos.
Al respecto, el director de Tránsito municipal, Javier Papaleo, explicó a El Litoral que “estamos trabajando sobre la idea de crear una dirección o secretaría de Seguridad o Convivencia Ciudadana, pero queremos que esto esté incluido en la modificación de la Carta Orgnánica Municipal”. En este sentido señaló que “estamos abocados a ver las propuestas para luego presentarles a los convencionales, porque queremos que esto esté reglamentado, que tenga la normativa respaldatoria correspondiente”.
En cuanto al origen de este proyecto, puntualizó que “es a modo preventivo, queremos trabajar con tiempo y evitar de que los hechos de inseguridad que se dan en otras ciudades no llegue a Esquina, queremos intentar que esto no se produzca o estar preparados para combatirlos. Afortunadamente, esta es una ciudad dentro de todo tranquila y queremos que siga siendo así, los sucesos de inseguridad vienen de afuera”, añadió el funcionario que aclaró que “ya tenemos la aprobación del Intendente por lo que estamos analizando todas las posibilidades para llevar a cabo estas acciones”.
Por otro lado recordó que “ya estamos implementando operativos en conjunto con la Policía de la Provincia y nos dieron resultados muy buenos en unos siete casos, fue una prueba piloto y estamos satisfechos”. Precisó que “se dan los fines de semana a partir de las dos, recorremos toda la ciudad, en particular los puntos críticos como la zona de boliches”.
En tanto aseveró que “retomaremos el trabajo en la Ruta 12 también en articulación con la Policía,después de las elecciones y es para controlar la documentación y todas las exigencias que establecen las normas viales”. En tanto destacó que “nos complementamos, por ejemplo, nosotros aportamos los alcoholímetros y el personal policial nos ayuda en las tareas en la zona urbana”.
Paralelamente subrayó como fundamental “la labor realizada en las escuelas con alumnos y padres”.
Lunes, 30 de septiembre de 2013