La celebración se realizó durante todo el día en la plaza Libertad, con stands de artesanos, colectividades y organizaciones gubernamentales, educativas y de la sociedad civil, además de espectáculos musicales para todos los gustos.
Las bajas temperaturas y amenazas de lluvia que se presentaron a lo largo del lunes, no impidieron que brillara el imponente festejo preparado desde la Municipalidad para celebrar los 87 años de la imposición del nombre de Gobernador Ingeniero Valentín Virasoro a la antigua Villa Vuelta del Ombú.
La actividad se concentró en la plaza Libertad y dio comienzo a la mañana con mate, mate cocido y tortas fritas gratis para el público que se dio cita desde temprano. El establecimiento Las Marías fue el encargado del obsequio de equipos de mate, galletitas, mate cocido en horas matutina y té por la tarde, en tanto que las tortas fritas fueron preparadas en la misma plaza durante todo el día por trabajadoras de los comedores comunitarios dependientes de la Secretaría Municipal de Salud y Desarrollo Social.
Los niños tuvieron su lugar especial, con un payaso, pelotero, juegos, maquillaje artístico y un trencito de fabricación local que recorrió la plaza. Los amantes del deporte pudieron compartir con los principales exponentes virasoreños de distintas disciplinas, quienes expusieron sus elementos de competición, trofeos y otras atracciones. La muestra incluyó una demostración de motocross sobre la calle Manuel Ledesma, en tanto que sobre el escenario principal, en el centro del paseo público, tuvo lugar una exhibición de karate. Ambas actuaciones fueron complementadas más tarde en el desfile, que incluyó el paso de patinadores y otros deportistas.
TODOS PRESENTES
Teniendo en cuenta las características demográficas, con un significativo porcentaje de habitantes de origen extranjero, el Municipio incluyó en el festejo a colectividades.
En este primer año, se instalaron stands representativos de Ucrania, Japón, Italia, Brasil y Paraguay, que mostraron elementos tradicionales de las respectivas culturas y ofrecieron gastronomía típica de los diferentes países. Por su parte, la Sociedad de Beneficencia tuvo a su cargo la representación de la identidad argentina.
El sector educativo también tuvo su lugar, con stands que permitió conocer la oferta educativa de Nivel Superior con que cuenta la ciudad, como también reflejar la labor de la escuela profesional San Antonio y promocionar el colegio Diego Thomson, que abrirá sus puertas el próximo año. Asimismo estuvieron el taller literario Ñuväití y la Fundación Nuestra Casa, organizaciones civiles con destacada participación en la vida comunitaria. Además, la docente Reineria Irala, en representación de la Comisión de Cultura, realizó una explicación de las imágenes contenidas en los dos murales inaugurados este año en la plaza, obra del artista Fernando Calzoni, y que reflejan distintos componentes de la historia y la identidad virasoreñas.
La parroquia San Antonio de Padua, el Consejo de Pastores, la Asociación de Bomberos Voluntarios y la agencia local de Viajes y Turismo Vuelta al Mundo también se sumaron a los festejos, brindando información de sus actividades.
El perfil productivo estuvo representado por las tres ferias francas distribuidas en la jurisdicción municipal, en Colonia Unión, Caabí Poí y San Horacio. También se habilitó un ala de la plaza para la exposición de artesanías en distintos materiales.
Por su parte, diferentes áreas municipales instalaron stands. La Dirección de Salud montó su puesto sanitario itinerante, brindando servicios de atención primaria y poniendo a disposición un grupo de profesionales médicos y enfermeros por cualquier emergencia. La Dirección de Tránsito realizó actividades de Educación Vial; la Dirección de Deportes y Recreación tuvo a su cargo la coordinación de todos los stands de clubes y exponentes deportivos particulares; el área de Turismo desarrolló tareas de promoción, y las direcciones de Medio Ambiente y de Educación y Promoción Cooperativa, junto a la Cooperativa Itá Berá Ltda, reflejaron los avances del sistema de gestión integral de los residuos sólidos urbanos. El área de Desarrollo Social, además de contar con uno de los stands más visitados por el éxito de las tortas fritas, realizó su aporte en las actividades destinadas a los más pequeños.
Jueves, 26 de septiembre de 2013