El ministro de Salud, Julián Dindart, aseguró que los 27 agentes de los programas Formarse y Crecer serán los próximos en regularizar su situación laboral. Hasta entonces, el centro de salud regional continuará con más de 70 trabajadores en negro en sus instalaciones.
Tras meses de espera, una veintena de trabajadores del hospital San Juan Bautista obtuvo sus pases a planta permanente durante el acto en Capital, donde se beneficiaron cerca de 900 agentes del Ministerio de Salud Pública.
Otras 47 personas que trabajan en el centro de salud aún esperan por sus contratos.
Desde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (Atsa) calificaron la medida como "insuficiente" y detallaron que poco más de 70 trabajadores permanecen en condiciones precarizadas en el hospital.
REGULARIZACIÓN
En diálogo con EL LIBERTADOR, la gremialista Dora Herrera destacó la concreción de los 22 pases a planta y explicó que el ministro de Salud, Julián Dindart, aseguró que la próxima lista a contratar incluye a los 27 agentes de los programas Formarse y Crecer.
"Todavía tenemos cerca de 70 personas trabajando en negro en el hospital, pero esto es un avance", consideró Herrera.
Sobre los otros 20 contratos acordados con Salud Pública hace meses, Herrera resaltó que no hubo novedades.
"Esta semana nos reuniremos de vuelta con la directora, Mercedes Schatenoffer, para que nos explique cómo continúa el proceso de regularización del personal y la situación de los que permanecen en condiciones precarias", adelantó.
Acorde a la dirigente de Atsa, la situación general del centro sanitario, sumido en constantes crisis desde finales del año pasado, se está normalizando.
"Es un hospital regional y con muchas necesidades, pero poco a poco estamos progresando", indicó.
"Ya se denunció el caso Buján"
Durante su última visita al hospital San Juan Bautista, el ministro de Salud Pública, Julián Dindart, abarcó una variedad de temas.
Sobre el ex director, Néstor Buján, a quien algunos sectores endilgan una deuda millonaria, Dindart aclaró que se hicieron las denuncias administrativas y judiciales del caso.
Pidió un comportamiento ético "a esos colegas que les cobran a la gente que no tiene recursos" y afirmó que la Provincia realiza inversiones en infraestructura.
Miércoles, 18 de septiembre de 2013