La "Capital Provincial del Gladiolo y la Flor" cumple 102 años en esta jornada y lo festejará con varias actividades, mientras se dispone a honrar a su protectora desde esta medianoche con un espectáculo de fuegos artificiales.
La comunidad celebra el 29 de agosto el día de la fundación de su localidad, en víspera de la fiesta patronal de mañana de quien le dio su nombre, Santa Rosa de Lima.
Una serie de actos populares y festivos precedieron estas dos jornadas que convierten a la pujante población en un bullicio de vecinos y de quienes llegan de la zona para compartir las actividades.
La Municipalidad que comanda el intendente, Juan José Encinas, organizó para el acontecimiento de hoy un programa de actos culturales y recreativos, a fin de conmemorar los 102 años de historia y crecimiento en comunidad, festejos que incluirán la inauguración de la primera Oficina de Información Turística.
Por su parte, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia también aquí acompañará esta celebración, a la que declaró de Interés Turístico Provincial a través de la Disposición N° 490/2013, en la que señala que el Municipio de Santa Rosa forma parte de la microrregión turística Solar de las Huellas, integrada también por las localidades de Loreto, Caá Catí, San Miguel, Saladas, Mburucuyá y Concepción, ofreciendo productos de sol y playa, turismo rural, religioso y carnaval. "Estas fechas y conmemoraciones contribuyen a fortalecer la provincia y a sus municipios con una fuerte impronta de historia, cultura, identidad y memoria, por lo cual deben ser apoyadas", establece en la Disposición mencionada.
Para la ceremonia central de este jueves se espera contar con la presencia del gobernador, Ricardo Colombi, quien realizaría nuevos anuncios de inversión en la localidad, en tanto en el desfile cívico militar participarán la Banda de Música de la Policía de la Provincia, efectivos del Ejército Argentino, Prefectura Naval, la Escuela de Cadetes, entre otras instituciones provinciales y locales.
El almuerzo comunitario ofrecerá a vecinos y visitantes comidas típicas como locro, polenta y asado, en el predio lindante a la capilla Santa Rosa de Lima.
LA NOVENA
PATRONAL
Con el lema La Cruz y la Virgen, puerta de la fe, la comunidad santarroseña rinde honores a su Patrona en el memorizado 30 de agosto de cada año y para esta fecha, se preparó con la Novena patronal para los festejos de mañana, que comenzó el pasado 21 de agosto, con la predicación a cargo de un sacerdote redentorista, quien tuvo oportunidad, enviado por su congregación, de visitar el Santuario de Santa Rosa en Lima, Perú.
El novenario que concluye hoy, comienza a las 7 con el rezo del Santo Rosario; a partir de las 9, la imagen de Santa Rosa visita los barrios e instituciones, a las 19.30 se reza el Rosario y la Novena y a las 20 se oficia la Misa.
La jornada de este viernes se iniciará a las 7 con el rezo del Santo Rosario. A las 11 se oficiará la Misa con las autoridades. Por la tarde, a las 17, se realizará la procesión y luego la celebración eucarística central.
A partir de las 20 se realizará una cantata en honor a Santa Rosa de Lima, Patrona de América.
SÍNTESIS
HISTÓRICA
La colonia de Santa Rosa fue fundada a principios del siglo pasado, el 29 de agosto de 1911. Unas cien familias se hicieron acreedoras de una porción de entre 8 y 10 hectáreas de tierra, en lo que en la actualidad se conoce como Santa Rosa.
Desde su nacimiento, la principal fuente generadora de ingresos para sus habitantes fue la tierra. Los lugareños recuerdan que en ese entonces, las familias plantaban tabaco, algodón, mandioca, batata, poroto, maní, zapallo y en menor medida se dedicaban a la ganadería.
La gente conserva su legado cultural, sus formas de movilizarse, inclusive de relacionarse.
Según datos recopilados por el director del Archivo General de la Provincia, Leopoldo Jantus, en las primeras décadas del poblado, los habitantes consumían galletas que llegaban desde Saladas una vez al mes, por lo que el pan debía durar unas cuantas semanas.
En la década del 50 llegarían los primeros edificios: el hospital, el registro civil y la Municipalidad.
Jueves, 29 de agosto de 2013