Como símbolo de la distribución real de los recursos hacia los sectores rurales para satisfacer con infraestructura sus necesidades más urgentes, el Fondo de Desarrollo Rural (FDR) marcó su impronta federalizadora llegando a los lugares más recónditos, brindando la posibilidad de una mejor calidad de vida a sus habitantes e impulso a la producción para el campo correntino.
Desde su reactivación en 2010, el FDR aprobó un total de 75 proyectos por un monto de $ 138.000.000 que se desglosan en un 54 % de iniciativas relacionadas con energía (electrificación rural y transformadores); un 30 % de obras viales (caminos y alcantarillado); un 10 % de obras hídricas y 6 % a proyectos varios. Además, a través del Fondo se financiaron campañas Fito-zoo-sanitarias por un monto $ 46 millones, que sumado al monto anterior para infraestructura alcanzan un total de $ 184.000.000.
El informe, elaborado con propuestas aprobadas desde 2010, muestra las obras ejecutadas y a ejecutarse. El FDR, que se nutre del impuesto inmobiliario rural, fue creado por Ley Nº 5.552 durante la primera gestión de Ricardo Colombi bajo el lema “el aporte del campo vuelve al campo”, y cobró mayor fuerza durante el segundo mandato del actual gobernador. Hoy, el Fondo representa la mayor herramienta para infraestructura rural en pro del desarrollo social y productivo, y con el Impuesto Inmobiliario Rural como principal fuente de alimentación, el FDR destina el 75 % de su financiamiento a obras de electrificación rural, vial, y drenajes de campos bajos; mientras que el 25% restante está destinado a campañas sanitarias.
En un detalle elaborado por FDR se consignan en general la cantidad de proyectos aprobados por departamento, sus montos y correspondientes porcentajes. Así, en un paneo general, puede apreciarse el fuerte perfil federalizador, integrador y multiplicador de la obra pública en la provincia que se traduce en brindar una mejor calidad de vida para los pobladores rurales.
El FDR constituye un fideicomiso administrado por el Banco de Corrientes SA y con un Comité Ejecutivo constituido por los ministros de Producción, Trabajo y Turismo; de Hacienda y Finanzas; y de Obras Públicas. Sus organismos técnicos son la Secretaría de Energía, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el Ente Regulador de Aguas y el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA). Es de consignar que, en todos los casos, los proyectos deben de estar avalados por los municipios y/o entidades rurales legalmente constituidas.
Según se desprende del informe, el perfil de distribución de obras busca la equidad territorial, por lo que ningún departamento supera los 5 proyectos aprobados. En la mayoría de los casos, el detalle se refiere a departamentos, con la salvedad de dos localidades como Paso de la Patria y Mocoretá, y para la asignación de fondos no se tiene en cuenta la extracción política de las intendencias municipales de las distintas localidades involucradas.
A continuación se detallan los montos asignados para obras de infraestructura en orden decreciente por Departamento y/o localidad, correspondientes a uno o más proyectos:
Paso de los Libres, $ 15.166.292,88; Curuzú Cuatiá, $ 14.450.033,81; General Paz, $ 13.778.974,69; Ituzaingó, $ 12.435.575,87; Lavalle, $ 10.876.568,00; Paso de la Patria, $ 10.666.292,88; San Miguel $ 9.163.426,70; San Roque $ 7.034.328,61; Mburucuyá, $ 6.366.228,91; Esquina, $ 6.111.872,23; Mocoretá, $ 5.867.554,94; Empedrado, $ 5.812.369,03; Santa Rosa $ 4.791.282,27; Mercedes, $ 3.870.571,39; San Luis del Palmar, $ 3.774.225,43; Sauce, $ 3.233.186,60; Riachuelo, $ 2.599.826,69; Alvear, $ 2.324.393,09; Loreto, $ 2.304.371,40; Santo Tomé $ 2.130.197,61; Gobernador Virasoro, $ 1.521.685,98; Santa Lucía $ 957.159,27; Saladas $ 925.669,95; Perugorría, $ 574.256,20; Bella Vista $ 446.704,87; San Lorenzo $ 394.337,29; Capital, $ 365.730,07; y Berón de Astrada, $ 84.519,82.
En otras obras de infraestructura, se destinó a Transformadores Rurales $ 12.079.968,64; a la Unidad Ejecutora Secretaría de Energía, $ 1.000.000; y al rubro Productores, $ 2.909.454,95. Todo suma un total exacto de $ 137.993.961,08.
Jueves, 25 de julio de 2013