El peronismo no kirchnerista que encabeza el senador provincial Gustavo Canteros organizó una misión solidaria a las zonas más afectadas por las inundaciones con recorridas por los barrios anegados, zonas costeras de Paso de la Patria, donde tomó contacto directo con vecinos que recibieron ayuda en forma de víveres, colchones y ropas de abrigo.
“Es una manera de devolverle a la gente humilde algo de todo lo que perdieron como consecuencia del desastre causado por la creciente, que realmente impacta donde más duele y a los sectores más vulnerables”, sostuvo el referente de la juventud del PJ crítico, Marcelo Pucciariello, quien encabezó las brigadas del peronismo anti K en la zona del paraje El Rincón de Paso de la Patria.
Por su parte, la vecina Elba Benítez, encargada de un hospedaje que se encuentra a metros de las aguas desbordadas del río Paraná, destacó que “el senador Canteros, el diputado Rufino Fernández y la gente que los acompaña son los primeros en llegar a ver de cerca nuestra realidad”.
“Hasta ahora desde Corrientes capital no había llegado nadie, así que agradecemos enormemente la ayuda que vienen a traernos no solamente para los evacuados sino para los voluntarios que están defendiendo los barrios a pulmón, con terraplenes que van reforzando con sus propias palas para que el agua no avance más de lo que ya llegó”, explicó la lugareña.
Pucciariello explicó por su parte que las acciones de la juventud peronista disidente se centraron en la zona ribereña de El Rincón porque “es uno de los puntos más críticos, donde la gente vive ligada al río Paraná y esas familias son las primeras en sufrir las consecuencias de las subidas estacionales”.
“Nos dedicamos a los más necesitados y llegamos a zonas de difícil acceso con la ayuda de nuestros referentes locales que son conocedores de los puntos más críticos de la inundación, siempre siguiendo encabezados por nuestros referentes provinciales Gustavo Canteros y Rufino Fernández”, puntualizó Pucciariello.
Sostuvo en tal sentido que “nuestras prioridades en materia de asistencia las definimos con mucha precisión y con previa evaluación de nuestros referentes locales ya que llegamos por cuenta propia sin contar la estructura del Estado ni provincial ni municipal; es decir que nos valemos por nuestros propios medios, con lo que cada dirigente puede aportar y haciendo colectas entre nuestros militantes para reunir los víveres que en muchos casos han sido fruto de donaciones privadas”.
“Vamos a seguir con estas recorridas solidarias porque entendemos que el problema de las inundaciones no es solamente esperar que se vaya el agua sino contener a las víctimas de la creciente en todo su contexto social, con políticas de estado que impulsamos desde nuestro sector con la promoción de la educación técnica por ejemplo”, añadió el dirigente.
Consideró que “llegará un momento en que Corrientes estará bien preparada para resistir estos embates de la naturaleza que son cíclicos y que así como se repiten pasan al olvido hasta el siguiente episodio, cuando en realidad podríamos promover la educación y la correcta urbanización de nuestras costas formando a las futuras generaciones para un cambio cultural indispensable para evitar estas emergencias”.
Miércoles, 3 de julio de 2013