Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONCEPTOS DE ALFREDO SCHWEIZER
Boca Unidos va camino a jugar en su propio estadio
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de junio de 2013

El Presidente boquense admitió que no da para más seguir jugando de locales en cancha de Huracán. Y declaró que si todo marcha bien, en un par de meses podrían empezar a utilizar la cancha ubicada en el barrio 17 de Agosto. Frezzoti se va al Deportivo Cuenca.




En declaraciones realizadas a Radio Sudamericana, el Presidente de Boca Unidos habló de todos los temas que hacen a la actualidad de la institución que milita en la Primera B Nacional de AFA.
Respecto a la marcha de obras en el estadio ubicado en el barrio 17 de Agosto, comentó que se está trabajando en el cerramiento de la cancha principal, con los tejidos autorizados para jugar. "Como se están haciendo con recursos propios, es lento y va a llevar unos tres meses", confirmó y adelantó que, una vez terminado, se van a habilitar tribunas con una capacidad de alrededor de entre 2.500 y 3.000 personas.
Schweizer señaló que en primera instancia la idea es arrancar jugando con esa capacidad, pero que después de terminar la platea principal se podría llegar a los 4.000 espectadores. Y manifestó que "la situación con el club Huracán está bastante agotada" y agregó que las primeras fechas se podrían jugar, si no se llega con las obras, en el estadio de Comunicaciones de Mercedes o bien en el Huracán de la ciudad de Goya.
No obstante, el dirigente expresó que "antes de fin de año se podría jugar en el estadio propio", reconociendo que no da para más seguir haciendo las veces de local en el cemento del barrio Berón de Astrada. "Nos ha tocado jugar partidos un domingo, con lluvia y con la cancha cargada con dos partidos de Liga desde el sábado, llueve más adentro de los vestuarios que afuera y necesitamos darle más comodidades a los actores de cada encuentro", precisó.
Informó que para el estadio, la construcción de vestuarios, obras adicionales y accesos se necesitan alrededor de 700 mil pesos. Una vez logrado, habrá que conseguir la habilitación del Coprosede.
Acotó que "para este año arrancan las negociaciones con el pedido de colocar 50 mil pesos solamente para semilla, arena y cuestiones relativas al campo de juego, pero antes de poner esa plata en Huracán prefiero invertirla en nuestro estadio".
Mencionó, a su vez, que se está esperando concretar la venta de jugadores que pertenecen al club para "generar recursos que ayuden a terminar nuestro estadio".
Respecto a posibles incorporaciones y la ratificación de jugadores que seguirán en el club, dejó en claro que "sobre refuerzos la situación está en punto muerto" y dijo que por el momento la prioridad pasa por cerrar los contratos de Matías Moisés y Alan Pérez, en tanto que el volante Alejandro Frezotti decidió emigrar al Deportivo Cuenca de Ecuador.
Adelantó que una vez cerrados los tratos mencionados, se comenzarán a buscar los refuerzos y la semana que viene recién habría novedades al respecto, teniendo en cuenta que el domingo 30 vencen los contratos de los jugadores. "No podemos salir a buscar jugadores con la billetera en la mano, menos si no está cerrado el presupuesto", aseveró.
El titular de la ribera puso de relieve que cada campaña se encarece por los efectos de la inflación. "Cada vez es más costoso viajar, concentrar o mantener las instalaciones, además de que las renovaciones contractuales en principio adicionan un 25 por ciento, en referencia a la inflación real", finalizó.


Jueves, 27 de junio de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com