Encuentro por Corrientes sumó al PRO, Libres del Sur y a la Coalición Cívica, entre otras fuerzas. El kirchnerismo llevará consigo al sello del PL. Nito Artaza irá por afuera de ambos, junto al GEN. El PA y el Panu son la cuarta fuerza.
En la medianoche de ayer se oficializó la presentación de cuatro alianzas correntinas con vistas a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) a efectuarse el 11 de agosto en todo el país: Encuentro por Corrientes (ECO), Frente para la Victoria (FPV), Cambio Popular y Alianza Correntina Panu-PA son los nombres de los frentes elegidos a tal fin.
Un dato no menor es que para ayer estaba prevista la presentación de los partidos integrantes de las alianzas, no así de los precandidatos para las primarias, para lo cual las respectivas alianzas presentadas ayer tienen lapso hasta el sábado 22 para sus respectivas presentaciones.
Encuentro por Corrientes
La alianza gobernante provincial Encuentro por Corrientes presentó, a través de su apoderada, Graciela Rodríguez, su grilla, que consta de un total de 11 partidos: la Unión Cívica Radical (UCR), Proyecto Corrientes (encabezado por el peronista anti-K Gustavo Canteros), Partido Popular (cuyo titular es el vicegobernador y candidato a intendente capitalino Pedro Braillard Poccard), Acción por Corrientes (del peronista no kirchnerista Aníbal Godoy, ministro de Obras Públicas provincial), el Partido de Todos (sello utilizado por Encuentro Liberal, agrupación de dirigentes del liberalismo encabezados por el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Pedro Cassani), el Movimiento Libres del Sur (liderado por el concejal Gabriel Romero, referente del Frente Amplio Progresista en Corrientes), la Coalición Cívica-ARI Corrientes (cuyo precandidato a diputado nacional es el joven Darío Sánchez), Unión Celeste y Blanca (con Lisandro Almirón como referente y Arturo Colombi como posible precandidato), el PRO (liderado por Augusto Costaguta), el partido Conservador Popular (del intendente de Santa Rosa, Pedro Juan José Encinas) y el Partido Socialista.
Frente para la Victoria
El frente kirchnerista presentó su lista, integrada por los partidos Justicialista, Liberal (el sello es manejado por la senadora Josefina Meabe de Mathó, a través de su reciente interventor partidario, el diputado Miguel Chango Pérez), De la Victoria, Demócrata Cristiano, Nueva Dirigencia, Federal, Kolina, Ucedé, Forja, Unidad Socialista y Crecer Con Todos (cuyo titular es el diputado provincial Ángel Rodríguez).
Nito Artaza, con el GEN
Por su parte, el senador nacional Eugenio Nito Artaza presentó su alianza llamada Cambio Popular, integrada por Unión Popular, Proyecto Sur y el GEN, con Oriel Esquivel como referente.
Alianza Correntina Panu-PA
El cuarto frente está conformado por los Partidos Nuevo y Autonomista, liderados por los primos Raúl Rolando Tato y José Antonio Pocho Romero Feris, ambos exgobernadores. Desde los dos sectores ratificaron que “esta alianza es estrictamente para las Paso”.
TATO Y POCHO, JUNTOS EN LAS NACIONALES
Acorde a lo anticipado por La República meses atrás, el Panu y el PA cerraron filas con vistas a las elecciones primarias, bajo el nombre Alianza Correntina Panu-PA.
La apoderada del Panu, Ana María Pencieri, confirmó anoche a este diario que, tras lo ratificado en la junta electoral partidaria, su fuerza oficializó sus precandidatos: León Horacio Toto Gutnisky y Amelia Azoaga, en 1º y 3er lugar entre los titulares; y Emilio Navarro y Susana Paniagua Morales, 1º y 3er en los suplentes. El PA tendrá los segundos cargos, tanto en la lista de titulares como de suplentes
Viernes, 14 de junio de 2013