Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL RADICALISMO RECOGE DEMANDAS
Rees barriales, la forma de la UCR para escuchar a los vecinos de la Capital
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 12 de junio de 2013


Desde el partido de Alem apuestan al contacto directo y buscan construir una propuesta representativa. Aseguran que la actual gestión municipal se encerró en “las cuatro avenidas”. También diferencian modelos y dicen que en la marcha del 8-J quedó claro el rumbo que quieren los correntinos.





La Unión Cívica Radical ya cumplió una semana de rees barriales en diversos puntos de la ciudad Capital y empieza así a sistematizar demandas con un denominador común como origen: “La ausencia municipal en los barrios”. Los candidatos radicales de Encuentro por Corrientes (ECO) vienen afianzando así su vínculo con los capitalinos y priorizando la acción de escucharlos para nutrir de esta manera la propuesta de la fórmula Pedro Braillard Poccard - Estela Regidor, con soluciones pedidas por los mismos vecinos.

El presidente del Comité Capital de la UCR, Norberto Ast indicó que “ya recorrimos diversos barrios de la ciudad con nuestros candidatos, con los cuales los vecinos pueden tener un mano a mano de manera directa”. Agregó que “la estrategia es articular acciones con la gente y nuestra campaña es barrio por barrio”.

El titular del radicalismo capitalino afirmó que “escuchamos a los vecinos en estas rees para ver cuáles son sus inquietudes y planteos para luego articular un trabajo en conjunto para mejorar la calidad de vida de casa uno de ellos”.

En este marco, aseguró que “hay un denominador común: el municipio sólo atiende dentro de las cuatro avenidas”. En este sentido, señaló que “en los barrios hay falencias en la recolección de residuos, el mantenimiento en las calles de tierra, el desmalezamiento, la limpieza de cunetas y fundamentalmente en el transporte, el cual viola todas las normas del municipio, porque no se respetan ninguna de las frecuencias establecidas”.

Estas conclusiones expresadas por Ast es producto de las primeras rees barriales de la UCR, según el cronograma que diseñaron desde este partido para tomar contactos con los vecinos en este proceso electoral para renovar autoridades municipales. Así es que los candidatos radicales, desde el pasado lunes 3 de junio ya estuvieron en los barrios Quintana, San Gerónimo, Juan de Vera, Bañado Norte, Ponce, Progreso, Serantes, Colombia Granaderos, San Benito, Belgrano y Sol de Mayo.

En este último barrio, la reunión tuvo lugar este lunes en la iglesia evangélica Elim, ubicada en Marcos Sastre y Olegario Andrade, con la presencia de la candidata a viceintendente Estela Regidor, el candidato a senador provincial Manuel Aguirre, los candidatos a diputados provinciales Norberto Ast y Eduardo Tassano y los candidatos a concejales Diógenes González, María Contreras y Mario Alsugaray.

Sobre este encuentro con los vecinos, Regidor manifestó que “charlamos con los vecinos, recorrimos el barrio y pudimos constatar una vez más la desatención por parte de las autoridades municipales para resolver los problemas más simples de los vecinos”. Y sostuvo que “asumimos el compromiso de trabajar junto a los vecinos para mejorar su calidad de vida”.

Apoyando el deporte social

La candidata a viceintendente también entregó en la oportunidad camisetas y pelotas para los equipos juveniles de futbol masculino y femenino, denominados 11 Corazones. “El deporte siempre es generador de buenos valores, los insto a seguir en este camino sano y de solidaridad por el cual vienen transitando”, dijo en la ocasión.

Regidor se comprometió a seguir trabajando con los jóvenes y a participar de las jornadas deportivas que realiza la juventud de esa barriada. “El Gobierno provincial viene llevando adelante un fuerte trabajo con el deporte social y de clubes y nosotros en la Municipalidad vamos a fortalecer ese modelo”, afirmó.

En este marco, consideró que “las obras de refacciones y mejoramiento realizadas los clubes de la Capital es histórica y todo lo que eso genera para las familias y los jóvenes es muy importante. Con hechos concretos el Gobierno provincial demuestra así su fuerte compromiso con las familias y los jóvenes”.

Por su parte, Ast indicó que “el doctor Braillard Poccard junto a Estela Regidor están elaborando una propuesta en base a estas demandas que vamos recogiendo en cada contacto que tenemos con los vecinos, porque siempre tienen una necesidad para plantearnos. Así se va a construir la propuesta de ECO para el municipio de la Capital”.

Modelos en pugna y el rumbo a elegir

Por otra parte, también aseguró que “la gente ve con buenos ojos la gestión del gobernador Ricardo Colombi y compara con el objetivo político del intendente Camau Espínola que quiere traer a la provincia el modelo de gobierno de Cristina Kirchner y eso la gente no quiere”.

El dirigente radical entendió que ello es porque “tenemos un país con una inflación muy fuerte, mientras que nuestro Gobernador trabaja todos los días con una política salarial conveniente para compensar esa inflación que genera el Gobierno nacional”. En este sentido, destacó que “en los últimos tiempos, con una inflación real acumulada del 70 por ciento, el gobernador Colombi otorgó un aumento salarial del 180 por ciento otorgado en varias etapas desde que asumió”. Entendiendo que “esto genera mucha certidumbre y tranquilidad, no sólo en los empleados públicos sino en la sociedad toda, porque indirectamente esto también impacta positivamente de muchas maneras en todo el conjunto”.

Ast también se refirió a la marcha organizada el 8 de junio por la juventud de ECO en la que lograron convocar a unas 50.000 personas, destacando que “las consignas fueron Patria, Libertad y Constitución, lo que está escrito en nuestra bandera, la bandera correntina, defendiendo nuestros valores por encima de cualquier otro”.

Consideró importante que “no hubo insultos para nadie, pero si una manifestación clara en defensa de un modelo de gestión que pone en marcha el gobernador Colombi y en contra de las políticas nacionales de discriminación, atendiendo solamente a aquellos que piensan exactamente igual y se arrodillan ante el poder central”. Agregó que “la cantidad de gente fue impresionante y la concentración y desconcentración fue pacífica y armónica con una organización ejemplar de los jóvenes”, por lo que concluyó que “esto marca un rumbo en nuestra provincia”.


Miércoles, 12 de junio de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com