Desde la Subsecretaría de Turismo Provincial invitamos a todos los correntinos a participar de una costumbre ancestral practicada por los habitantes de este suelo durante la conmemoración por el “Día de la Cruz de los Milagros”.
La misma forma parte del cierre del Programa Oficial por el MES DE CORRIENTES, cuya práctica tiene como principal objetivo renacer una tradicional costumbre que reunía a todos los fieles en torno a la celebración por Jesucristo.
Este método de veneración comenzará al anochecer del día 2 de mayo, en víspera de la fiesta del 3 de mayo, en coincidencia con la conmemoración de la Cruz de los Milagros, donde los correntinos encienden las velas, algunos siete por la cantidad de puntas que tiene la ciudad, otros tres, por la Santísima Trinidad o por la fecha de la fundación de la ciudad, para manifestar su Fe en Jesucristo.
Con esas luces se reconoce que la Cruz ilumina el caminar de los fieles en la tradicional peregrinación que se realiza como parte de los festejos, buscando la manera de entrar en comunión con aquellos que se dirigen hacia la vieja ermita donde se ubica el madero sagrado.
Esta actividad religiosa y tradicional no solo reúne a toda la familia, sino que honra la Fiesta de la Cruz de los Milagros y revaloriza la cultura y las costumbres correntinas.
El objetivo de esta festividad es que los ciudadanos participen, recuperen y continúen con la tradición de las “luminarias” para ser transmitida de generación en generación y no perder así uno de los sellos característicos de una provincia con fuerte raigambre religiosa.
Martes, 30 de abril de 2013