La amenaza del dengue no da tregua y si bien fueron dadas como negativas las primeras dos muestras enviadas a Nación en febrero, continúan apareciendo casos sospechosos en Corrientes y ya se contabilizaron 16 en lo que va del año.
Ayer se dio a conocer que se detectaron en el marco de rastrillajes por febriles, otros tres pacientes en observaciones en Capital. Dos del barrio San Martín y otro relevado en Rasoagli al 1.400.
En el caso del San Martín es uno de los más damnificados ya que posee antecedentes de brote en 2007, 2009 y 2011, según datos otorgados por la titular de Vigilancia Epidemiológica, Elba Meza.
Meza dijo a época que se prevé la aparición de nuevos sospechosos sobre todo por parte de personas que hayan suscitado un “nexo epidemiológico” con la zona del San Martín.
“El paciente que no es de este barrio manifestó concurrir al mismo por cuestiones laborales, por lo tanto hay allí un nexo epidemiológico que se podría dar en otros pacientes”, subrayó la especialista. Remarcó que se trata de casos autóctonos ya que ninguno de los pacientes posee antecedentes de viajes a otros puntos del país o países limítrofes como Paraguay o Brasil que ya poseen el serotipo 4 en circulación.
Si bien aún queda realizar nuevos exámenes de laboratorio a estos pacientes, desde Salud Pública informaron que se realizaron las actividades de fumigación con el objetivo de disminuir la población de mosquitos vectores de la enfermedad.
Solicitaron a la población que ante dolores musculares, cefaleas y decaimiento se concurra a la salita más cercana e instaron a no automedicarse.
Miércoles, 24 de abril de 2013