Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PALESTINA
Abbas inició los trámites para formar un nuevo gobierno
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 15 de abril de 2013

El presidente palestino, Mahmud Abbas, iniciará desde este domingo los trámites para designar un nuevo primer ministro, luego de aceptar anoche la dimisión de Salam Fayad, al frente del ejecutivo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) desde 2007.Una vez en funciones, el nuevo premier contará con un plazo de tres semanas -prorrogables otras dos- para formar su gabinete, que debería obtener la confianza del Consejo Legislativo, según la Ley Básica palestina, un trámite que podría no cumplirse, al estar suspendido el Parlamento desde junio de 2007.Entre los posibles sustitutos de Fayad figura el economista Mohamed Mustafá, director del Fondo Palestino de Inversiones; así como el del empresario Mazen Sonokrot, ex ministro de Economía; y Rami Hamdala, presidente de la Universidad A Najah de Nablus.Dicho ejecutivo debería estar formado por tecnócratas designados por las principales facciones y tendría como objetivo la convocatoria de elecciones generales y presidenciales.




Azam Al Ahmad, alto cargo del movimiento nacionalista Al Fatah -que gobierna en la ANP y cuya autoridad abarca esencialmente a Cisjordania-, aseguró a la emisora Voz de Palestina que Abbas emitirá próximamente dos decretos presidenciales, uno de ellos para nombrar al próximo jefe del Gobierno y otro para convocar comicios.

Sin embargo, Salah El Bardawel, uno de los líderes de Hamas en Gaza, declaró en el mismo medio que "hasta ahora no hubo ningún contacto con Hamas sobre la formación de un gobierno transitorio de unidad", hecho que -interpretó- se produce porque Abbas "no está interesado realmente en acabar con la división y podría formar otro gobierno con un primer ministro que sustituya a Fayad y mantener la división".

La Yihad Islámica exige que se aproveche la situación para superar los desencuentros y avanzar hacia la reconciliación nacional, que sufre la sociedad palestina desde junio de 2007, cuando Hamas tomó por la fuerza el control en Gaza.

"Instamos al presidente Abbas a formar de inmediato un gobierno de unidad nacional y a comenzar a implementar ahora los acuerdos de reconciliación que se acordaron en El Cairo y Catar en 2011", declaró, también a la emisora palestina, Jaled Al Batsh, líder de la Yihad en la Franja.


Lunes, 15 de abril de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com