Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ITAIA
Napolitano inició una reunión con miembros del grupo de los sabios, sin apoyo de los partidos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 3 de abril de 2013

El presidente saliente de Italia recibió en el palacio Quirinale de Roma, residencia oficial del mandatario, a los miembros de dos grupos de sabios encargados de buscar soluciones a la parálisis política que atraviesa el país tras las elecciones.En declaraciones a la prensa, Napolitano manifestó que los grupos de trabajo "no interferirán en decisiones políticas y se limitarán a hacer propuestas", además de explicar que su plazo de actuación tendrá que ser de entre ocho y diez días."Quisiera aprovechar la ocasión, visto que esta modesta decisión ha dado lugar a reacciones de sospecha y de interpretación, para señalar que es totalmente evidente que no se ha creado nada que pueda interferir en la actividad del Parlamento, ni en las decisiones que corresponden a las fuerzas políticas", señaló.El jefe del Estado aludió así a las polémicas y críticas que suscitó entre los partidos políticos italianos su iniciativa.

Asimismo, hizo hincapié en que su decisión de designar los dos grupos de trabajo llegó ante "una situación de imposibilidad para proseguir en la búsqueda de una solución a la crisis de Gobierno, debido a la rigidez mostrada en las posturas de las principales fuerzas políticas".

Angelino Alfano, secretario general del partido de Silvio Berlusconi, Pueblo de la Libertad (PDL), criticó la iniciativa a poco de conocerse, y reiteró que la única solución es la de un gobierno de unidad nacional o en caso contrario ir inmediatamente a las elecciones anticipadas en junio.

Tampoco gustó la idea al Movimiento 5 Estrellas del cómico Beppe Grillo, tercera fuerza política del país, que aseguró que no sirven "enfermeras de la democracia", en referencia al grupo de expertos elegidos por Napolitano.

Los más divididos son los miembros del Partido Demócrata (PD) de Pier Luigi Bersani, ya que algunos aplauden la solución de Napolitano, mientras que otros aseguran "que no conseguirán resultados", informó la agencia de noticias EFE.

Napolitano había llamado a los diez "sabios" -entre los cuales no hay ninguna mujer- a elaborar propuestas concretas para salir de la crisis y sentar las bases de un nuevo gobierno.

El senador Mario Mauro, que forma parte de este equipo, dijo que los expertos trabajan de forma "muy concentrada".

Uno de los grupos se ocupa de cuestiones institucionales, entre ellas una reforma de la ley electoral, mientras que el otro se dedica a asuntos económicos y sociales.

Deberán presentar los primeros resultados de su labor en ocho a diez días.

El cometido principal de los grupos consiste en "restablecer un clima de confianza", aclaró el senador Mauro.

Otro de los expertos participantes, el ex juez constitucional Valerio Onida, expresó sus dudas sobre la misión: "En este momento todo es incierto. No podemos ser optimistas respecto al resultado de esta acción".

Gaetano Quagliarello, que representa el grupo de centroderecha, señaló sin embargo que los sabios deberían ser un instrumento que "facilite el camino para salir del callejón sin salida".

Tendrán que mostrar una serie de iniciativas con las que tendrán que trabajar los partidos para formar un gobierno.

"Actuamos con empeño y gran seriedad por el país", dijo Filippo Bubbico, experto y político del Partido Demócrata (PD).

Italia atraviesa una grave crisis política. A fines de 2011, el presidente Napolitano impuso un gobierno técnico con el ex comisario europeo Mario Monti a la cabeza.

En diciembre de 2012 presentó su dimisión y tras las elecciones parlamentarias en febrero se produjo un empate técnico en la que la coalición de centroizquierda de Bersani, la más votada, fracasó en el intento de formar nuevo gobierno.

En alusión a otra de las polémicas suscitadas en estos días por la ausencia de mujeres en el grupo de expertos, Napolitano expresó su malestar por esta situación y se excusó, aunque se defendió recordando que para el nombramiento de cargos institucionales de mayor duración ha dado "el justo peso al componente femenino".

Mientras todavía no se ha decidido el futuro del Ejecutivo, ya se juega una nueva partida de cara a la elección del sucesor de Napolitano al frente de la jefatura del Estado, que se celebrará a mediados de este mes.

Desde la centroizquierda, según algunos analistas, se estaría perfilando la opción del ex primer ministro Romano Prodi, con la esperanza de que ello pueda favorecer un nuevo encargo a los progresistas.

Por su parte, la centroderecha teme que la dilación del trabajo de esas comisiones pueda impedir que Berlusconi imponga a su candidato a ese cargo a cambio de un apoyo al nuevo gobierno.


Miércoles, 3 de abril de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com