Los vecinos del Doctor Montaña todavía tienen dificultad para circular por ese viaducto ya que los automóviles no pueden atravesar la angosta estructura.
Desde el Municipio señalan que construirán un nuevo puente que podría tardar 3 meses desde el inicio del los trabajos. El proyecto aún está en proceso de elaboración.
Desde el pasado miércoles los vecinos del barrio Doctor Montaña cuentan con una conexión provisoria hacia los barrios Pirayuí y Fray José de la Quintana, tras la colocación de una estructura metálica sobre una alcantarilla que había caído por acción del agua. Por allí sólo se puede circular en moto, bicicleta o bien caminando, con lo cual aún no logran resolver el inconveniente de fon-do, según plantean los vecinos.
A su vez, el llamado Puente Negro, que es la antigua estructura sobre la cual circulaba el ferrocarril, también permanece inclinado con un inminente peligro de derrumbe. Fue apuntalado con unos postes hasta tanto realicen los estudios correspondientes que derivarán en un plan de ejecución que buscará la mejor solución al drama estructural que presenta la base que socavó luego de las recientes lluvias que aumentaron el caudal del arroyo Pirayuí.
La pasarela, en tanto, trajo una solución provisoria al pedido de los vecinos que querían que no se corte ese paso, ya que a diario muchos usan ese cruce para ir a trabajar o bien para concurrir a las escuelas.
Aquellos que se movilizan en automóvil deberán buscar otra alternativa. Una mujer del lugar contó a El Litoral que “para llegar al Montaña en auto ahora tenemos que hacer una vuelta enorme a través del barrio San Roque Este, por la calle Mocoretá y salir a la avenida Maipú cerca de la Quinta de los Médicos”.
Según estimó, ese rodeo se extiende por más de 5 kilómetros y acto seguido expresó: “Acá todos nos preguntamos qué van a hacer con esto, si van a construir un puente nuevo o van a reparar el actual, porque es un cruce importante para que nuestros chicos vayan a la escuela”.
Martes, 19 de marzo de 2013