La amenaza de ingobernabilidad en Italia a raíz del Congreso dividido surgido de las elecciones celebradas ayer en ese país hacían caer las principales bolsas asiáticas y europeas.La Bolsa de Tokio retrocedió 2,26 por ciento en el índice Nikkei debido a que el resultado en Italia, que complica el futuro de la reforma fiscal, reavivó los temores con respecto a la crisis en la zona del euro, indicaron analistas locales.El Nikkei cerró con una caída de 263,71 puntos y quedó en 11.398,81 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó un 1,42 por ciento, o 13,93 puntos, y se situó en 966,77 puntos, detalló un cable de la agencia EFE.En Seúl también la bolsa cerró la jornada en rojo debido a la preocupación de los inversores sobre el futuro de la crisis de la zona euro.El índice referencial Kospi bajó 0,47 por ciento, 9,51 puntos, hasta 2.000,01 unidades en una sesión en la que se movieron 3.220 millones de dólares.
La Bolsa de Shanghai cayó 1,4 por ciento, ya que el índice general concluyó su cotización diaria en 2.293,34 puntos, 32,48 puntos por debajo del cierre de ayer.
El mercado bursátil de Hong Kong sufrió una baja de 1,32 por ciento, 300,39 puntos, en el índice referencial Hang Seng que se situó al cierre en los 22.519,69 enteros.
En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado bajó 1,05 por ciento, 34,50 puntos, y el índice Straits Times acabó en 3.254,26.
En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur mermó 0,19 por ciento, 3,17 puntos, para que el índice KLCI llegase a 1.624.18.
Y en Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok perdió 0,64 por ciento, 9,81 puntos, y el índice SET se colocó en 1.530,32.
En tanto, el índice europeo EuroStoxx 50 caía 2,69 por ciento, hasta 2.580,61 puntos; el español IBEX, 2,92 por ciento, hasta 8.003,6 puntos; el CAC 40 de París, 2,51 por ciento, hasta 3.627,96 puntos; y el londinense FTSE, 1,43 por ciento, hasta 6.264,46 puntos.
Por su parte, el DAX de la Bolsa de Fráncfort cedía 1,85 por ciento en la apertura, para situarse en 7.629,62 puntos; el índice alemán perdía así la suba de 1,45 por ciento registrada al cierre del lunes, que lo alzó hasta 7.773,19 puntos.
No obstante, la Bolsa italiana fue la más afectada y el índice FTSE MIB perdía al inicio de la jornada 4,51 por ciento, hasta 15.613,92 puntos, muy por debajo de la marca de los 16.000 puntos.
"Berlusconi logró realizar el regreso político del siglo, o puede forzar al menos una partida de ajedrez", comentó el corredor de Bolsa Jordan Hiscott, de Gekko Markets, según la agencia de noticias DPA.
"Las dos cosas suponen un veneno para los mercados de acciones. Italia es una pieza de dominó importante cuando se trata de salvar al euro", agregó.
Miércoles, 27 de febrero de 2013