Domingo, 3 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
NUEVOS ELECTORES
En Corrientes, habría unos 20 mil adolescentes de 16 años en condiciones de votar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 6 de febrero de 2013


El juez federal Carlos Soto Dávila se refirió a la actualización del padrón electoral provincial y adelantó que, hacia el 1 de abril, el mismo contaría con “unos 720 mil correntinos en condiciones de votar”.


Respecto al voto de los adolescentes de 16 años, el Magistrado aclaró que “por ahora, los jóvenes correntinos solo podrán votar en las elecciones nacionales; a nivel local se necesita una adhesión legislativa”. “En Corrientes tendríamos unos 20 mil chicos en condiciones de sufragar”, puntualizó el Juez.

“Al día de hoy, Corrientes cuenta con 712 mil electores aproximadamente. El proceso continúa hasta el 1 de abril, cuando esperemos tener listo el padrón provisorio. Creemos que se podría llegar a los 720 mil”, dijo el doctor Carlos Soto Dávila, en diálogo exclusivo con Radio Dos.

Respecto a la habilitación para votar a los 16 años, tal como lo determina una reciente Ley Nacional, dijo que “la Provincia está adherida al Código Electoral Nacional. Hasta marzo podría tener tiempo la Legislatura para dictar una ‘ley de adhesión’ al voto de 16 años’”.

“En definitiva, la Ley Nacional 26744 dice que ‘podrá’ votar. O sea que para el menor de 16 y 17 no es obligatorio el voto. En Corrientes tendríamos unos 20 mil chicos que inclusive cumplirían 16 años el día de las elecciones y que están en condiciones de votar Así lo prevé la ley”, agregó

Soto Dávila aclaró que “hasta ahora, estos jóvenes solo podrían votar en las primarias abiertas, y en las legislativas nacionales”.

Multas a los que no votan
“Hay cuestiones importantes en las reformas recientes del Código Electoral. Por ejemplo el monto de 500 pesos a lo que no votan. A partir de allí empieza una escala de sanciones, que inclusive en los empleados públicos puede llegar a la cesantía si no justifica debidamente porqué no concurrió a votar”, explicó.

Fondos a partidos políticos
“La ley es muy clara la ley. Si no se cumple, la sanción es importante. Primero el corte de los aportes, después la aplicación de multas y sanciones, y a eso aún no se llegó. En Corrientes hay 15 partidos, de aproximadamente unos 30, que no recibirán fondos por incumplimientos de sus balances. Han incumplido con la ley con respecto a la presentación de balances, gastos. Tuvieron prórrogas y no cumplieron”, expresó Soto Dávila.

“Estos partidos en falta, no recibirán los aportes”, señaló.


Miércoles, 6 de febrero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com