Tras recibir el aporte mensual de beca deportiva de Lotería Correntina, de manos del Vicegobernador, Pedro Braillar Poccard, el destacado piloto agradeció el apoyo recibido y anticipó que pretende militar este año en el Super TC 2000. También defenderá su corona de campeón en el Top Race Series.
Humberto Krujoski es otro de los deportistas emblemáticos de Corrientes. Con 34 años, cuenta con una dilatada carrera a nivel nacional y ya se dio el gusto de ganar los títulos en las categorías de la Copa Mégane (en 2009), Top Race Junior (2010) y lo más reciente en el 2012 con el brillante campeonato obtenido en el Top Race Series V 6.
Humbertito como se lo conoce en el mundillo «tuerca» no se duerme en los laureles, además de ratificar que seguirá en el TR Series (con el Mondeo del equipo del RV), donde defenderá el 1, esta temporada aspira a correr en el Super TC 2000, que junto al Turismo Carretera son las categorías elite del automovilismo argentino.
Por lo pronto, Krujoski cuenta con el importante respaldo del gobierno de Corrientes, quién mensualmente le otorga una beca deportiva (el monto es de $ 75.000) canalizada a través de Lotería Correntina. Con ello, anualmente percibe un monto importante que le permite poder seguir compitiendo y representar a la provincia.
Precisamente este lunes, el Vicegobernador Pedro Braillard Poccard hizo entrega del aporte mensual a Krujoski, acompañado por el secretario privado del gobernador Ricardo Colombi, José Irigoyen. La ocasión fue propicia para que Humbertito, además de agradecer el apoyo, los ponga al tanto a ambos de los proyectos para el 2013 que se inicia.
«El automovilismo nacional es de alto rendimiento, tanto para los equipos como para los pilotos y contar con el apoyo de Lotería Correntina me llena de orgullo y me permite representar de la mejor manera a la provincia», declaró Krujoski luego del encuentro en Casa de Gobierno.
Señaló a su vez que «logré un campeonato para Corrientes, destacando siempre el apoyo del gobierno provincial a través de Lotería Correntina. Ese respaldo es importante, sin ello no estaríamos hablando del título logrado y de los proyectos que se vienen. Me siento respaldado por el gobierno provincial, veo el apoyo que le dan al deporte en general».
Comentó también que en esta temporada «me toca defender el número 1 en el Top Race Series y con el horizonte puesto en ingresar también este año al Super TC 2000, una de las categorías con mayor tradición en el automovilismo argentino y de las mejores de Sudamérica. Vamos por buen camino, estamos trabajando y no vamos a bajar los brazos».
«Las tratativas con uno de los equipos más importantes están bien encaminadas, y de darse correría con un Chevrolet. El apoyo gubernamental ya lo tengo y es importante, estamos viendo lograr el aporte del sector privado para lograr el presupuesto adecuado para toda la temporada.», acotó para enseguida aclarar que para la «primera fecha que es en marzo no creo lleguemos, debemos cerrar bien todos los acuerdos y estar en todos los detalles antes de empezar con la construcción del auto y esperar por los motores que llegan por importación a través de Inglaterra. Si todo marcha como creemos, para el mes de mayo podríamos estar en las pistas».
Para finalizar dejó en claro que aguarda y espera que el «empresariado correntino me dé su apoyo.Que a través de nuestro equipo encuentren la oportunidad comercial de difundir sus marcas o productos que sin duda alguna va a ser una excelente vidriera publicitaria. El automovilismo es después del fútbol el deporte de mayor convocatoria a nivel nacional. Confiamos en que nos den una mano».
Cabe mencionar que Humberto Eduardo Krujoski es oriundo de Corrientes, Capital, donde nació el 12 de septiembre de 1978. Se inició en el automovilismo Zonal del nordeste argentino, ascendió al automovilismo nacional, donde participó en categorías como la Copa Megane, el Turismo Nacional, el TC Pista y el Top Race Junior. Fue campeón a nivel Zonal y nacional, obteniendo su primer lauro a nivel país en el año 2004 en la categoría Copa Mégane, telonera en ese entonces del Turismo Competición 2000.
En el año 2009 debutó en la categoría Top Race Junior, obteniendo el título de campeón de la especialidad en el año 2010, triunfando en el Torneo Inaugural conocido como "Copa América", en homenaje a la señal de televisión "América TV" nuevo socio televisivo de la categoría Top Race.
Debutó en 2011 en el Top Race V6, compitiendo a bordo de un Volkswagen Passat V atendido por el equipo JE Motorsport. Sin embargo, luego de cinco fechas, cambiaría de equipo al pasar a competir en el RV Competición, donde piloteó el Ford Mondeo III número 19.
Tras la reestructuración organizada por Top Race en 2012, Krujoski siguió piloteando el mismo modelo, pero formando parte del Top Race Series, categoría que se creara con la base del Top Race Junior y que en el proceso de recambio adoptara el viejo parque automotor del Top Race V6.
En el 2012, finalmente conseguiría alzarse con su segundo título de Top Race y el tercer a nivel nacional de su cosecha personal, al consagrarse campeón de la reformulada categoría Top Race Series V6.
Martes, 5 de febrero de 2013