Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ÁFRICA
Tras dos semanas de bombardeos, los franceses toman el norte de Mali
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 28 de enero de 2013

Las tropas francesas, junto a militares malienses y fuerzas africanas, ya patrullan Gao, la principal ciudad del Norte de Mali, comenzaron anoche el ingreso a la mítica Tombuctú e iniciaron ataques aéreos contra la dirigencia salafista en Kidal.Tras dos semanas de intensos bombardeos franceses, las tropas francesas y malienses lograron tomar ayer la ciudad de Gao, la más grande de las tres principales localidades de la región de Azawad, en una operación que contó también con columnas que entraron al país desde la colindante república de Níger.Gao, una localidad de 40.000 habitantes emplazada sobre el río Níger en el borde meridional del Sahara, aparece hoy abandonada por los islamistas, y ya está bajo la custodia de tropas francesas, malienses, chadianas y nigerinas, informó la agencia Europa Press.La agencia EFE precisó que las calles están patrulladas por fuerzas malienses y francesas. En las próximas horas, se espera la llegada de más refuerzos desde Chad y Níger.







La Comunidad Económica de los Estados de África del Oeste (Cedeao) anunció ayer en Abiyán la intención de desplegar cerca de 8.000 hombres en el norte de Mali, 2.000 de ellos procedentes del Ejército del Chad.

El desalojo de los extremistas islámicos de Gao estuvo precedido por la toma del aeropuerto local y, según fuentes de Bamako, la población local se mostró "muy útil", especialmente al señalar los escondites de armas a las tropas de la misión franco-maliense.

El alcalde de Gao, Sadou Djalo, estuvo refugiado en Bamako mientras los grupos salafistas ocuparon la ciudad, y ya retornó a su puesto.

Djalo reconoció que la situación es "muy compleja", y que ante todo debe asegurar "la seguridad de la ciudad y la reconciliación de la población". Un residente local señaló a EFE que está volviendo la distribución de agua y electricidad, y empezaron a reforzarse los servicios alimenticios y de salud.

Si bien la toma de Gao fue anunciada en un comunicado oficial por el ministerio de defensa francés, algunos funcionarios hicieron saber, bajo condición de anonimato, que las tareas de limpieza y consolidación aún no estaban concluidas, según difundió la CNN.

Un alto militar maliense, citado por la agencia EFE, indicó que el próximo paso era la toma de Tombuctú, la "ciudad de los 3.000 santos", con numerosos mausoleos declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, que fueron destruidos hace meses por los fanáticos islamistas.

La agencia Europa Press, por su parte, informó que según fuentes militares de Bamako, no identificadas, las tropas francesas y malienses ya se aproximan a la ciudad de Tombuctú: "Han pasado Niafounke y desde la tarde de ayer están a las puertas de Tombuctú", aseguró, para agregar que no están encontrando resistencia.

Finalmente, si bien no hay aún comunicados oficiales, fuentes de seguridad de Mali informaron a EFE un bombardeo francés sobre la localidad de Kidal destruyó la casa del dirigente salafista Iyad ag Ghali, líder del grupo Ansar el Dine.

Se ignora el paradero de Ag Ghali, así como el de otros jefes salafistas que operaban en el Norte de Mali. "Las colinas que rodean Kidal se han convertido en refugios de los salafistas tras los primeros bombardeos de la semana pasada", añadió la fuente.

El Gobierno de Mali había asegurado ayer que la guerra contra los grupos islamistas finalizará "en cuestión de días", después de que el Ejército haya tomado la localidad de Hombori, unos 160 kilómetros al sur de Gao, uno de los bastiones de los rebeldes.

Francia tiene ya sobre el terreno 2.500 soldados en el marco de la Operación Serval, y este número podría llegar hasta los 3.700, según el ministerio galo de Defensa.

Por otro lado, el departamento de defensa de Estados Unidos informó ayer en un comunicado que tras una conversación telefónica entre el secretario de defensa, Leon Panetta, y el ministro de defensa francés, Jean-Yves Le Drian, Washington acordó intensificar su participación en la intervención militar en Mali.


Lunes, 28 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com