La diputada Sonia López se hizo presente en la casa de “Alfredito”, se trata de Guillermo Alfredo Ruiz Díaz (46 años), por pedido e invitación de la familia, para interiorizarse de la grave situación de discapacidad de este hombre y recibir denuncia de su tutora (75 años) y otros familiares sobre el daño y el sufrimiento tras un corte de energía ordenado por la Dpec ante la imposiblidad de pago.
La diputada provincial fue recibida por Carmen Alcira Sosa de Ruiz Díaz, quien esté a cargo de Alfredito, en su casa de la calle Perú al 1300. Durante la reunión la señora Carmen explicó lo difícil que es afrontar todos los gastos que implica el cuidado de su hijo con una sola pensión que cobra por su marido fallecido. A lo cual ahora se suma el problema con el pago de las facturas de la luz que no puede afrontar.
“La última vez que vinieron a cortarme el servicio fue el martes pasado. A eso de las siete de la mañana ya no tenía luz. Mi hijo le tiene fobia a la oscuridad y entre sus convulsiones y su miedo no tenia forma de tranquilizarlo” relató Carmen, quien terminó internada ante la tensión. Al respecto la Señora relató “nos conectaron de nuevo gracias a que mis familiares juntaron plata para pagar la reconexión y este mes, pero a mi no me alcanza con la pensión, así que no se como vamos a hacer para seguir pagando facturas tan caras”.
Por su parte Mercedes Lilian Sosa que es la tia de Alfredito aseguró que ya hicieron la denuncia del caso ante el Defensor del Pueblo donde figuran con el expediente Nº 1955 del 16 de enero del 2013. “Nos aconsejaron que extendamos el recurso de amparo que vence en estos días para que no nos corten el suministro, además de decirnos que a ellos no les atienden el teléfono los funcionarios de la Dpec” comentó Sosa.
Ante semejante cuadro la diputada provincial del Frente para la Victoria se solidarizo con la familia y aseguró que en la situación en que se encuentra Ruiz Díaz merece un trato humanitario por parte de ente energético. “Es necesario que la Dpec tenga en cuenta el contexto social y el estado de salud tan grave en el que desarrolla su vida este hombre y su tutora que tambien es mayor y enferma, a la hora de decidir cortar el suministro eléctrico” dijo la legisladora.
Para luego agregar: “El Estado no puede ser tan inhumano, esta claro que en este caso debe evitarse el corte del suministro de energía, establecer una condonación de la deuda y la urgente implementación de una tarifa social para que puedan pagar según el modesto ingreso de esta Señora”.
No se sabe si tiene pensión por discapacidad
Otro problema planteado por la Señora Sosa fue que nunca le quedo claro si su hijo recibe o no su pensión por discapacidad. “Yo cobro pensión por mi marido fallecido pero no por mi hijo. Y cada vez que me voy a preguntar al IPS me dicen que en la liquidación de mi pensión ya está incluida la de él, pero sinceramente es muy poco lo que yo percibo para que sea cierto”, dijo Carmen.
La diputada López comprometió a su equipo jurídico para que realice la tarea de hacer las averiguaciones pertinentes para saber a ciencia cierta si el hombre discapacitado cobra, como lo establece la ley, su pensión por discapacidad y si no es así ayudar a las gestiones necesarias. Finalmente la diputada comunista reflexionó “bueno sería que los funcionarios que toman decisiones desde sus escritorios se hagan presente y conozcan a Alfredito y su madre y que luego nos expliquen para qué existe el Estado si no es para proteger a la gente más indefensa…”
Jueves, 24 de enero de 2013