En los primeros 150 metros ya fue nivelado el terreno con maquinarias viales y hasta se arrojó la base de arena cemento, previo al hormigón.
Como metodología de trabajo y con el objetivo de agilizar la obra avanzarán con tramos de 100 a 150 metros hasta completar la unificación.
De a poco comienza a tomar forma lo que será la avenida Jorge Romero, que unirá -a lo largo de 550 metros- la costanera Sur con Teniente Ibáñez, lo que permitirá, a futuro, contar con una vía de salida rápida a quienes transiten por el paseo costero.
Los equipos de trabajo avanzan con la consolidación del suelo en los primeros 150 metros, desde la esquina de la costanera Sur.
Fuentes vinculadas con la obra confirmaron ayer a El Litoral que “hicimos la nivelación del terreno y hasta se arrojó la primera base de arena cemento. Previo a esto ya habíamos completado todo lo relacionado con los desagües pluviales y hasta las conexiones de agua potable y cloaca”, explicaron.
De avanzar con el mismo ritmo de trabajo, estiman que en la primera semana de febrero, el fondo compactado estará en condiciones de recibir los metros cúbicos iniciales del hormigón definitivo.
Concluido con este primer tramo, continuarán en otros 100 o 150 metros, ya que la intención es avanzar por segmentos. De acuerdo con el objetivo trazado las tareas con esta metodología, se realizarán con mayor rapidez.
“Queremos evitar retrasos y por tal motivo nos propusimos la meta de concluir con la obra lo antes posible”, enfatizó la misma fuente.
La avenida Jorge Romero, permitirá unir el paseo ribereño de la costanera Juan Pablo II, con Teniente Ibañez y lograr de este modo una salida rápida en dirección a los barrios de la zona sur de la ciudad.
La inversión total de la obra de pavimentación en los 550 metros de esta importante vía de comunicación, demandará unos 11 millones de pesos, afirmaron.
Lo único que restaría por definir es el destino que tendrán aquellas propiedades que de hecho fueron avanzando con sus dominios por sobre el espacio público que será utilizado por la traza de la nueva avenida en construcción.
Según habían anticipado, los ejecutores de la obra ya habían llegado a un acuerdo con los mismos vecinos para que retrotraigan su decisión de extender sus ocupaciones.
Como se sabe, a mediados del año 2012 se inició con el proceso de relocalizar familias que habitaban esos dominios.
Jueves, 24 de enero de 2013