Sábado, 2 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
CARNAVALES 2013
Dengue: sugieren "llevar repelente" al Corsódromo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 24 de enero de 2013

El ministro de Salud Pública, Julián Dindart, explicó que, por la zona y las características del terreno, "es difícil que se logre bajar a cero la presencia del vector".



El ministro de Salud Pública, Julián Dindart, aprovechó la conferencia de prensa sobre el operativo de seguridad en los Carnavales 2013 para "recomendar" a quienes asistan al espectáculo que "lleven repelente".

Atento a la situación sanitaria en países limítrofes (en Paraguay, por ejemplo, se declaró el alerta epidemiológica), Dindart formuló esta sugerencia para combatir al mosquito vector, el Aedes Aegypti.

"Que la gente piense que existe la posibilidad de incursión de la enfermedad", subrayó al tomar la palabra. "Les sugiero que lleven repelente al corsódromo los días de fiesta ya que, por la zona y por las características del terreno, es difícil que logremos bajar a cero la presencia del vector."

UNA ENFERMEDAD EPIDÉMICA

La semana pasada la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió un informe titulado "Cómo superar el impacto global de las enfermedades olvidadas" donde alertó sobre el avance del dengue en el mundo y estimó que este año podría infectar globalmente a 50 millones de personas y provocar 20.000 muertes.

Durante 2012, añadió el reporte, 2 millones de personas en cien países fueron contagiadas por el mosquito vector y estimó que unas 6.000 fallecieron como consecuencia de esta enfermedad.

Por su parte, el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) del Ministerio de Salud de la Nación, advirtió que el 58% de los casos sospechosos de dengue notificados y analizados por laboratorio se registraron en la región del NEA; el 26% en la región Centro del país y un 15% en la región del NOA.

Entre las provincias que registraron mayores notificaciones de casos probables se encuentran Misiones con el 46%, Santa Fe con el 19% y Salta con el 8%, en el mismo período. En la región Sur no se notificaron casos en las últimas semanas.


Jueves, 24 de enero de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com