En el circuito de la avenida Gobernador Ruiz se prevé un trabajo de coordinación y organización, que se repetirán en cada uno de los escenarios. En el Bañado Norte, el sector de ventas de alimentos calientes estará ubicado en la plazoleta ubicada frente a la Rotonda de Plaza España.
Advierten duras sanciones para quienes pretendan comercializar nieve artificial no habilitada.
Para cuidar la salud de los vecinos, la gestión municipal de Camau Espínola a través de la Dirección de Bromatología confeccionó un esquema de trabajo que implicará controles exhaustivos durante las noches de desfile de los Carnavales Barriales, a fin de reducir al mínimo las posibilidades de producirse inconvenientes en la comercialización y/o manipulación de alimentos calientes y nieve artificial.
Las inspecciones se realizarán hasta iniciado el desfile, e incluso durante el paso de las comparsas, ya que se prevé el cumplimiento absoluto de las normativas vigentes.
En el caso de la venta de alimentos calientes, se anticipó que en el primero de los escenarios de la fiesta (por avenida Gobernador Ruiz, en el barrio Bañado Norte) habrá un solo lugar habilitado para tal actividad. En cuanto a la nieve artificial, se insta a vendedores y comercializadores a evitar las recargas ya que ello conlleva peligrosas consecuencias para la salud en general.
Venta de alimentos calientes
El doctor Néstor Muzzio, Director General de Bromatología, adelantó que el espacio en el cual se instalarán los puestos habilitados para la venta de alimentos calientes en el desfile de este martes 22 de enero (choripanes, hamburguesas y otros) será el paseo ubicado frente a la Rotonda de Plaza España, en la intersección de las avenidas Gobernador Pujol y Gobernador Ruiz.
“En la zona de desfile está absolutamente prohibida la instalación de puestos en veredas, y mucho menos se podrá prender fuego. Los espacios habilitados temporalmente para comercializar alimentos y bebidas son aquellos pertenecientes a frentistas, o sea sectores internos”, precisó el funcionario.
Los vendedores ambulantes de productos alimenticios no podrán circular por el sector de desfile.
Muzzio recalcó que está “terminantemente prohibido (en todos los desfiles) la venta de bebidas alcohólicas y las botellas de vidrios de cualquier líquido”.
Nieve. Marcas habilitadas
Bromatología de la Municipalidad precisó los nombres comerciales de las nieves artificiales que podrán venderse en los Corsos Barriales.
Son: Cosminieve 400 cm3; Rey Momo (Envase de hojalata y de aluminio); Copito de Nieve; Otam x 320 gr; La Morena x 250g; Party Store x 320g.; Nashville.
Estas marcas corresponden a elaboración 2012/13.
No obstante la habilitación preliminar (previa información dada por la ANMAT) vale subrayar que Bromatología hará verificaciones permanentes de los lotes de cada nombre comercial debido a la proliferación de partidas no aptas para la utilización.
Por ello, se insta a comerciantes a consultar cada una de las marcas por sus respectivos lotes habilitados en la propia Dirección de Bromatología.
“No obstante reiterar que se harán los controles de manera estricta, vale advertir a la gente que existen inescrupulosos que utilizan envases rellenados, los cuáles son comercializados a menor valor para competir. Esta maniobra está terminantemente prohibida, y de descubrir dicha intención se actuará con todo el rigor de la ley”, sostuvo Mussio.
“El tema –dijo- es muy complejo, ya que se utiliza agua contaminada, detergente de bajísima calidad y otros productos nocivos para la salud y en especial para la vista. Llamamos a la reflexión a quienes recargan los envases y a los revendedores que se prestan a realizar la comercialización clandestina, que podría derivar en consecuencias graves para la salud de quien pueda ser afectado”, explicó.
Cualquier consulta por comercialización de alimentos y nieve artificial se recomienda acudir a la Dirección de Bromatología, en Brasil 1251, Tel 4474223.
Martes, 22 de enero de 2013