Jueves, 31 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONTROL NOCTURNO
Los barrios tienen más denuncias por ruidos molestos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 17 de enero de 2013

Al contrario de lo previsto, el comportamiento de los ciudadanos durante las vacaciones mejoró un poco. Sin embargo, hay quejas casi todas las noches.



Desde el área de Defensa Civil y Control de Riesgos del Municipio comentaron que por estos días la mayor cantidad de denuncias por ruidos molestos se reciben desde la zona de los barrios, aunque destacaron que los números varían durante la semana, dejando lugar a noches un poco más tranquilas a pesar de que se trate del período vacacional.
Generalmente, la época de receso es donde la actividad nocturna aumenta de modo considerable. Especialmente las fiestas particulares, donde la música a alto volumen puede generar inconvenientes entre los vecinos. Sin embargo, desde el cuerpo municipal, a cargo de controlar estas situaciones, revelaron que los primeros días del año la situación se mantiene mucho más tranquila de lo que se esperaba.
"Siempre hay denuncias, pero vienen más de casas particulares donde se hacen cumpleaños o encuentros, y la mayoría en barrios alejados de la zona céntrica. A grandes rasgos podemos decir que hay cierta mejora en la conducta, aunque hubo casos excepcionales como las del 8 de enero, con celebraciones del Gaucho Gil, por ejemplo. Esa madrugada sí registramos un importante número de denuncias, pero tenía que ver con la fecha; después todo volvió a normalizarse en cierta forma", explicó a EL LIBERTADOR Ricardo García, director de esa cartera municipal.
El funcionario aclaró que las llamadas a la radio municipal o al servicio de atención al ciudadano provienen generalmente de los barrios más populosos de la Capital. En este sentido, enumeró al 17 de Agosto, Laguna Seca, Quinta Ferré y Pirayuí, entre otros. "Esporádicamente nos llaman también de la zona del casco céntrico, pero son muy pocas veces respecto de las demás", aclaró.
Otra de las excepciones previstas es la del Festival del Chamamé. "Seguro vamos a recibir quejas, pero en esta oportunidad se trata de un evento de importante magnitud. Además de que todo está controlado como para molestar lo menos posible a los vecinos que viven en los alrededores del anfiteatro Cocomarola, donde será el epicentro", destacó García.
En este punto, vale mencionar que un equipo de inspectores está especialmente abocado a controlar el desarrollo de este evento, acompañados de los funcionarios policiales para evitar posibles disturbios.
Se trata de una operativo diseñado para cubrir este tipo de acontecimientos de gran convocatoria, pero el Director del área señaló que los trabajos en el resto de la ciudad están cubiertos por agentes de refuerzo.
"Tenemos contemplado que el Festival es el punto de mayor concentración de personas por estas noches. Pero eso no quita la responsabilidad de cubrir las necesidades de los vecinos del resto de la ciudad. Contamos con un equipo de inspectores que estarán trabajando atentos a los posibles reclamos", puntualizó García.


Jueves, 17 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com