Martes, 29 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
UNA VIGILIA QUE LLEVA 24 AÑOS
Gauchito Gil: el santuario de la calle Iberá volvió a congregar a los fieles
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 9 de enero de 2013


Pese a la jornada complicada que vivió la ciudad ayer, la familia Cosimi de López decidió realizar el tradicional festejo en honor al Gaucho. Al cierre de esta edición miles de devotos se acercaban al santuario ubicado en la calle Iberá al 1800 de esta Capital.


La popularidad del Gauchito Gil traspasa fronteras. Miles de personas de todo el continente estarán hoy en el santuario de la ciudad de Mercedes. En la ciudad Capital, la familia de la reconocida Liliana Cosimi de López estuvo en vigilia para conmemorar un nuevo año junto a cientos de vecinos y personas que se acercaron a la ermita de la calle Iberá.
Pese a la tormenta de ayer, los fieles capitalinos del Gauchito Gil se congregaron frente al domicilio de Cosimi de López para recibir el 8 de enero. Desde el año 1989 que esta familia conmemora esta fiesta. Según testimonio de los organizadores, el santo pagano habría sido uno de los factores principales para que el Nelson Alejandro -hijo de Liliana- se cure de una leucemia.
A partir de allí, todos los 7 y 8 de enero se volvieron tradicionales en las adyacencias de la calle Iberá al 1800.

La víspera de los festejos se vio empañada un poco por la intensa lluvia que azotó a la ciudad Capital durante la madrugada y gran parte de la mañana.

Cientos de barrios tuvieron problemas con los más de 100 milímetros caídos. Sin ir muy lejos en el barrio “La Chola”, ubicado a escasos metros del santuario de la calle Iberá hubo protesta por los inconvenientes que provocó la tormenta. Los vecinos pidieron por la reanudación del servicio de energía y la asistencia de las autoridades del Gobierno provincial y municipal.

Por este motivo, la familia Cosimi de López puso en dudas la realización del evento. Principalmente porque la Policía de la Provincia de Corrientes no le garantizaba la custodia permanente del lugar, ya que había mucha demanda por el temporal.

Recién pasadas las 19:30, se confirmó la realización del evento. “Los vecinos me pidieron que deje de hacerlo. Hay mucha gente que espera este momento para agradecer y pedir al Gauchito. Pese a los complicaciones climáticas, la gente quiso estar como todos los años”, comentó a época la referente de la Fundación Virgen del Lujan.

Cosimi comentó que en los últimos años recibieron a alrededor de 8 mil personas y aseguró que este año no iba a ser la excepción. “Viene gente de todos lados. Por suerte hay mucha colaboración y no se generan hechos de violencia. De todas maneras pedimos colaboración a la Policía provincial y la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Corrientes”, dijo la organizadora.

En cuanto a la programación comentó que para la vigilia se armó un escenario para que grupos chamameceros puedan alegrar a los presentes. Además contaron con la colaboración de un sonidista que acompañó con música variada y aportó para que los grupos en vivo puedan sonar de manera óptima.

En la faz gastronómica, la familia Cosimi de López está acostumbrada por tradición y promesa a ofrecer arroz con pollo para todos los presentes.

Para esta ocasión consiguieron 10 paelleras. “Creemos que toda la gente compartirá esta cena especial”, dijo la titular de la Fundación Virgen del Lujan quien recordó el inicio de este tradicional festejo.

“Mi hijo tenía leucemia y gracias al Gauchito Gil se pudo recuperar. A manera de agradecimiento decidí organizar esta fiesta. La primera fue en 1989. Ese día opté por darle de comer a un grupo de chicos y con el paso del tiempo se fue agrandando hasta llegar a lo que hoy es, un fiesta para casi 10 mil personas”, agregó.

Además recordó que el santuario que está frente a su domicilio se construyó en 1995. “El Gauchito mas chico pasó las mil y unas. Se rompió y mi hijo se encargó de pegarlo hoy, junto a otro mas grande están a disposición de los fieles”, dijo.

Al cierre de esta edición, los devotos de la ciudad de Corrientes esperaban la llegada de las 12 de la noche para demostrar su fe con el estallido de pirotecnia.

“En los últimos años se siente más ruido en la festividad del Gauchito Gil que en las fiestas de fin de año”, concluyó la organizadora del evento de la calle Iberá.


Miércoles, 9 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com