Martes, 29 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RECOMIENDAN TOMAR RECAUDOS A LA HORA DE COMER FUERA DE CASA
Moscas y suciedad, señales de alerta en restaurantes y bares
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 8 de enero de 2013

En las últimas semanas se registraron varios casos de intoxicaciones y clausuras a conocidas casas de comida por infracciones bromatológicas.


Los pescados y las hamburguesas de fabricación propia son los alimentos más riesgosos, por lo que aconsejan vigilar la higiene de los locales.

A la hora de salir a comer fuera de casa, recomiendan controlar las condiciones de higiene en los bares y restaurantes. Desde Bromatología señalan que la presencia de insectos, como moscas o cucarachas y de suciedad en cualquiera de los espacios del local o en la vajilla, son señales de alerta que pueden revelar malos manejos en la cocina.
Durante las últimas semanas se denunciaron varios casos de intoxicación de clientes de casas de comidas y se clausuró un conocido restaurante en la zona de la costanera, que reincidió en graves faltas. Advierten que los pescados y las hamburguesas de elaboración propia son los alimentos más riesgosos.
Aunque para un cliente es difícil saber qué ocurre en la cocina de un bar o restaurante cuando sale a comer, advierten que existen algunas señales de alerta que pueden revelar un mal manejo de los alimentos que se comercializan. El director de Bromatología de la Municipalidad de Corrientes, Néstor Muzzio, explicó a El Litoral cuáles son algunas de las situaciones a tener en cuenta cuando se elige comer fuera de casa.
De acuerdo a lo que explicó el especialista, una de las principales señales de alerta es la presencia de insectos, como moscas o cucarachas, en cualquier lugar del comercio. “Se trata de especies que tienen pésimos hábitos sanitarios, ya que suelen posarse sobre materia fecal, alimentos en descomposición y cualquier otra sustancia de la que pueda sacar provecho. Aunque no estén en las mesas, si uno ve moscas o cucarachas en la zona del baño o en las afueras del local, eso puede significar que adentro está pasando algo que no está bien”, expresó el funcionario.
Otra de las situaciones a tener en cuenta es la higiene en general del predio, desde la vajilla hasta los pisos. Si no se cuida la limpieza de las instalaciones, indicó el director de Bromatología, probablemente también haya problemas dentro de la cocina.
“A veces es un poco difícil identificar como clientes qué problemas pueden existir en cuanto al manejo de los alimentos, porque se trata de situaciones que no están a la vista. Sin embargo, cuando un comensal se da cuenta de que hay un sabor u olor raro en los productos, lo mejor es no consumirlo”, aconsejó.
Por otra parte, Muzzio dijo que existen ciertos alimentos que representan un mayor riesgo a la hora de consumirlos en restaurantes y bares, ya que requieren cuidados especiales para su conservación y cocción. Uno de ellos es la carne de pescado, que fue el motivo de clausura de un local gastronómico de la zona de la costanera en las últimas semanas.
“Pese a que el local contaba con el asesoramiento de un técnico, en la cocina no se respetaban las condiciones básicas del manejo de alimentos y detectamos que estaban descongelando el pescado en el patio”, advirtió Muzzio. También por el consumo de pescado en mal estado, se denunció un caso de intoxicación en el restaurante de un hotel.
Otro de los casos de intoxicación que se registró en las últimas semanas fue el de una niña que consumió una hamburguesa en uno de los carritos de la zona de la Rotonda de la Virgen de Itatí. Con respecto a ese tema, Muzzio recordó que ningún local gastronómico en Corrientes está habilitado para la fabricación de hamburguesas.
“Para comercializar hamburguesas de elaboración propia, se necesita una licencia de fábrica, que ningún local tiene. Por lo tanto, las hamburguesas que se coman fuera de casa deben ser aquellas que vienen envasadas de fábrica y se deben evitar las que son del tipo casero”, recordó el funcionario.

Denuncias
Quienes detecten condiciones irregulares en casas de comidas, pueden realizar sus denuncias ante la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Corrientes, ubicada en calle Brasil 1251. También pueden alertar a las autoridades a través de la línea telefónica 4474223.
“Tenemos las puertas abiertas para la gente que quiera expresar un reclamo o ponernos en alerta ante alguna situación irregular”, aseguró el titular del área.


Martes, 8 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com