08/01/2013 | En la Comuna apuntan al cumplimiento estricto de construcciones legales. Desde el inicio vacacional se advirtieron numerosas obras que no tendrían el aval correspondiente.En una temporada veraniega caracterizada por la reactivación del "boom" inmobiliario, desde el Municipio capitalino salieron a advertir que habrá "tolerancia cero" con las edificaciones que no se encuentren debidamente habilitadas.
La determinación comunal está vinculada con la implementación del nuevo Código de Edificación que puso sobre el tapete la problemática de la construcción caótica en la ciudad de Corrientes.
En contacto con EL LIBERTADOR, el edil Agustín Payes especificó que la normativa fue modificada para incorporar aportes de las organizaciones profesionales y de equipos técnicos y jurídicos que la analizaron "con el objetivo de evitar a futuro cualquier tipo de baches o lagunas que pudiera tener el proyecto a la hora de su aplicación".
Payes expresó que se agregaron nuevos valores a las multas y figuras de infracciones. Asimismo, el edil destacó que "el objetivo no es recaudar, sino que se cumplan las normas".
En el Código también se incorpora el concepto de la "solidaridad" en la figura del fideicomiso, que se extingue una vez concluida la construcción del edificio. "Hay razones para que quienes son aportantes sepan que su edificio está siendo construido con irregularidades", explicó el Concejal. Además, el cuerpo deliberante aportó la figura del "interés punitorio" para los días que pasen sin que se cumpla la orden de suspensión de obra.
"Siempre la multa recaerá para lo que está construido sin permiso, después se analizará caso por caso porque puede ocurrir que una construcción esté habilitada por 5 pisos, pero de acuerdo a su ubicación la norma le permita ir hasta 7", añadió Payes para dar un ejemplo sobre la diversidad de situaciones que deberán resolver los jueces de Faltas.
Martes, 8 de enero de 2013