Martes, 29 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SE CUMPLIO PARTE DEL PROGRAMA EN ITATI
El temporal pospuso la procesión por río de chamameceros con la Virgen
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 7 de enero de 2013

Ayer a la mañana, luego de celebrada la misa, la Virgen de Itatí partió desde su pueblo, al encuentro de la Virgen de Loreto en Posadas (Misiones).


Las imágenes tenían previsto zarpar en la tarde, pero el mal tiempo impidió el acto. Hoy habrá una misa y las actividades retomarán el lunes.

Emotiva fue la despedida del pueblo de Itatí a nuestra Virgen, ayer por la mañana. En su andar peregrino, la bendita imagen emprendió viaje hacia Posadas (Misiones), dando inicio, con este trascendente acto, al programa de la 23° Fiesta Nacional del Chamamé y 9° del Mercosur, que no obstante deberá esperar hasta el lunes para desarrollarse en plenitud debido al temporal que ayer a la tarde azotó a la región.
Muy temprano y luego de celebrada la misa, con música, pañuelos en alto y aplausos, en la explanada de la Basílica, una delegación de la Policía de Corrientes se encargó de ubicar la imagen en un móvil especialmente acondicionado para preservar su integridad en el trayecto.
Representando al Instituto de Cultura de la provincia, Eduardo Sívori, director de Artes Escénicas y de la Música, a cargo de la organización de la Fiesta del Chamamé, habló con El Litoral, ya en ruta hacia Posadas. “Estoy con el efecto de la emoción del momento”, dijo. Nombró además a quienes lo acompañaban, Margarita Mambrín (impulsora de las prefiestas del chamamé), Víctor Zaracho, Lucía Méndez y Lucía Alvira.
La procesión, por tierra, estimaba llegar al aproximadamente a las 16 a Posadas. Por el río, en el barco Ygarusú, desde San Ignacio de las Misiones, partió la imagen de la Virgen de Loreto. Ambas proyectaban su encuentro en la costanera de la capital misionera, frente a la capilla Stella Maris.
“Por la noche el festejo ya se hará con música e intervendrán artistas correntinos, misioneros y chaqueños”, anticipó Sívori, cosa que al final no sucedió por el temporal.
Algunos de esos músicos, Fabián Meza y la Cruzada, Joselo Schuap, además coordinador de la travesía, Osval-do Burgos (Dirseus), Los Nuñez y la Orquesta Río Infinito, con Manuel Obregón (de Costa Rica) y Yomira Jones (de Panamá), retomarán hoy parte de la actividad y esperarán a que las condiciones meteorológicas mejoren para zarpar rumbo al puerto de Corrientes.

Río Infinito
La mayoría de los músicos que componen la orquesta Río Infinito es costarricense. También lo es su director, Manuel Obregón. Sin embargo, hay otras nacionalidades, lo que da mucha riqueza al grupo. La orquesta base está compuesta por alrededor de 15 músicos.
“Somos un movimiento conformado por gente de música, de arte, ambientalistas, activistas, poblaciones enteras.... simples habitantes de América, que convocamos a un reencuentro con la música de este continente, sonoridad que por milenios ha viajado por los ríos, cuyas aguas hoy están amenazadas”, dicen a modo de presentación.
“Nos une la convicción de que las cuencas son espejo de las comunidades de sus orillas. Deseamos dar cuenta de nuestra riqueza cultural y movilizar energía en torno a la protección de los ríos.
En nuestros viajes vamos aprendiendo a reatar los hilos sueltos de la gran hamaca americana, cuya trama social y ambiental está debilitada en su memoria.
Estamos en búsqueda permanente, queremos aprender de las comunidades escuchando su música, sus relatos, sus miserias y sus alegrías. Queremos aprender a cantar con la voz de nuestros niños, nuestras niñas y nuestros ancestros. Navegamos para escuchar el vuelo del ave, el canto del pájaro, el sigilo de la serpiente, el silencio del caimán, la percusión del mono desde el árbol, el color de las flores y mariposas, el canto del viento entre las palmeras...”.

Bendición en los puertos
Por las inclemencias del tiempo, según se supo ayer, hoy habrá una misa en la Catedral. Mañana, si mejoran las condiciones, la embarcación Ygarasú retomará el viaje hacia Ituzaingó.
Itá Ibaté, Itatí, Isla del Cerrito, son las siguientes paradas, hasta arribar a la capital correntina, con fiesta en playa Arazaty.


Lunes, 7 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com