Inspectores de la oficina provincial que defiende a usuarios y consumidores detectaron la irregularidad. Los locales en falta son varios. Adelantaron que intensificarán los controles para evitar que continúe esta práctica ilegal.
La Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor sancionó a algunos comercios locales como producto de infracciones detectadas respecto del cumplimiento de diversas normas en vigencia. La oficina provincial informó que penará a locales del ramo de los locutorios, telecentros y comercios que prestan el servicio de carga virtual o venden tarjetas prepagas de telefonía móvil, por el cobro indebido de un plus.
La sanción tiene su origen en la conducta de algunos locales de la ciudad que cobraban a los clientes y usuarios un plus o adicional por la carga virtual o venta de tarjetas prepagas de telefónica móvil.
Cabe señalar que dicha práctica no está permitida y de hecho fue una de las quejas que más se denunció en la oficina provincial a cargo del doctor Juan José López Desimoni.
Ante la insistencia del reclamo, la Subsecretaría de Comercio y Defensa al Consumidor dictó el 19 de octubre pasado la disposición Nº 0023/2012 que fija la prohibición del cobro de tales adicionales.
Debido al intenso trabajo que tiene la Subsecretaría, las actas labradas a los quioscos que cobraban un adicional “están en suspenso”.
Desde la oficina dependiente del Estado provincial adelantaron que a través del cuerpo de inspectores, la Dirección de Defensa del Consumidor intensificará los operativos de inspección próximamente y en el caso de que detecte nuevas infracciones o la reiteración de las ya sancionadas, iniciará las actuaciones administrativas pertinentes, pudiendo llegar a aplicar severas multas a los infractores.
Esto último no es menor teniendo en cuenta que quienes apliquen la recarga o continúen cometiendo irregularidades, serán pasibles de sanciones económicas que pondrán en riesgo su comercio.
Los usuarios y consumidores que detecten estas conductas abusivas en algunos establecimientos pueden realizar personalmente la denuncia pertinente en la sede de la Subsecretaría, Carlos Pellegrini 1024, o bien por correo electrónico a la dirección: defensadelconsumidorcorrientes@hotmail.com. También es posible hacer el reclamo a través de las páginas web: www.consumidorctes.gov.ar; www.consumidorctes.com.ar; www.consumidorctes.gob.ar; www.consumidorctes.com.
Viernes, 4 de enero de 2013