Martes, 29 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INTENSIFICAN CONTROLES VIALES
Capital busca evitar accidentes con mil tests de alcoholemia por mes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 4 de enero de 2013

Se hacen unos 250 por semana en las principales calles y avenidas citadinas. Según primeros relevamientos, sólo el 15% de los dosajes da positivo.



Además chequean velocidad, utilización de casco, cinturón de seguridad y no uso de teléfonos celulares. Los controles de alcoholemia son uno de los ejes establecidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para bajar los índices de siniestralidad en el país.

En esta capital, merced a un convenio con ese organismo dependiente del Gobierno Central, se articulan políticas de concientización, prevención, control y sanción en materia de tránsito vehicular.

A propósito de ello, la secretaria general y de Gobierno de la ciudad, Cecilia Custidiano, precisó a época que “se hacen unos 250 controles de dosaje etílico por semana. Esto atiende a que queremos llegar a mil por mes”. Además agregó que “las labores con los alcoholímetros se realizan todos los días y ya no se examinan sólo a los que a simple vista aparentan estar bajo los efectos de la bebida sino a todos”.

La verificación y registro positivo de los dosajes de alcohol en sangre en conductores culmina muchas veces con el secuestro de vehículos.

“Notamos una merma en la cantidad de test positivos, actualmente es del 15% aproximadamente, porque muchos conductores tomaron conciencia y se cuidan más”, detalló la funcionaria.

En tanto, durante los últimos días Tránsito agregó controles de verificación de uso de implementos de resguardo, como cinturón de seguridad en conductores y pasajeros, no uso de teléfono celular, casco y cantidad de pasajeros en motocicletas.

De esta manera se busca evitar factores que habitualmente generan riesgos a la hora de conducir, máxime durante las madrugadas de los fines de semana.

Vale recordar que durante los sábados y domingos, los servicios de urgencias de los hospitales públicos duplican la cantidad de atenciones por excoriaciones y lesiones múltiples por caídas, choques y vuelcos.


Viernes, 4 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com