Tras la aprobación del Concejo Deliberante de la modificación de una ordenanza que prohibía desfile de corso en tiempo religioso, desde el Arzobispado enviaron un comunicado donde expresaron su pesar.
En tanto que varios dirigentes expresaron que con “8 noches de desfile era suficiente para el carnaval”.
Tras la quita del “cepo” normativo que impedía por Ordenanza el desarrollo del Carnaval en tiempos de cuaresma, desde la Iglesia de Corrientes expresaron su malestar por la decisión del Ejecutivo Municipal de “trastocar una normativa que respetaba la sensibilidad cristiana”.
Según expresó la propia presidente del Concejo Deliberante Mirian Coronel, tras la sesión extraordinaria a los medios presentes, la decisión de modificar la Ordenanza N° 3037 fue por pedido del Ejecutivo Municipal a cargo del Intendente Carlos Espínola. “La modificación va a ser por única vez, para mejorar el desarrollo económico y turístico de la ciudad”, justificó Coronel.
La modificación de la ordenanza, que permitirá realizar desfiles de corsos los días 15, 16, 17 y 18 de febrero, generó la reacción de la Iglesia que expresó su malestar por la determinación municipal. Inclusive, varios dirigentes de comparsas y agrupaciones musicales expresaron su disconformidad, manifestando que “con 8 noches de desfile era suficiente para la competencia de carnaval”.
Desde el Arzobispado, enviaron un comunicado a época donde expresan que; “Lamentamos profundamente que se haya trastocado esa normativa”. Asimismo refirieron que dicha modificación de la ordenanza, “que hasta ahora respetaba la sensibilidad cristiana de nuestra gente colocaba el límite de las fiestas carnestolendas oportunamente en el día en que, conforme al calendario, finalizaban las mismas”.
“En consecuencia, se recomienda vivamente a los católicos que se abstengan de los festejos que transgreden la fecha de inicio de la Cuaresma”, expresó el comunicado.
Carnaval y religión
El obispo emérito de Corrientes, monseñor Domingo Salvador Castagna expresó días atrás endiálogo exclusivo con época que la Iglesia local no estaba de acuerdo con la extensión de la fiesta de carnaval hasta la cuaresma.
“El carnaval tiene su tiempo propio y es antes de la Cuaresma”, expresó. “En países, como Brasil, donde el carnaval es muy cuestionable moralmente, el martes previo al miércoles de ceniza se termina el carnaval”, ejemplificó. Los años siguientes mientras estuvo al frente de la Iglesia correntina, logró que se respetara el calendario litúrgico y la fiesta de Momo culminara en la fecha adecuada. “Ahora no sé qué va suceder”, indicó en referencia a la edición 2013, días antes en el cual desde la Municipalidad en complicidad con los organizadores de carnaval evalúan la posibilidad de que las dos últimas semanas de desfile sean durante el tiempo cuaresmal.
Viernes, 4 de enero de 2013