El 2012 unos 300 mil fieles visitaron al llamado “gaucho milagroso”. Su figura es uno de los llamados “santos paganos”, muy arraigado en el sentir popular. Salud Pública asistirá.
Como cada año, la cartera sanitaria provincial brindará cobertura en uno de los eventos religiosos más importantes de la Provincia. Del 6 al 8 de enero el equipo de Salud Pública estará presente en la ciudad de Mercedes, para asistir a los miles de peregrinos que concurran al santuario del Gauchito Antonio Gil.
Todos los años esta conmemoración adquiere una masiva participación. Por ello, el equipo de la Dirección de Operativos Sanitarios de la Provincia, por indicación del Ministro de Salud Pública Julián Dindart, brindará asistencia a los peregrinos del Gauchito Gil desde el amanecer del domingo 6 hasta el 8 de enero, día del aniversario de su muerte.
El despliegue sanitario contará con tres consultorios móviles y ambulancias de traslados. De esta manera, médicos, enfermeros y agentes sanitarios atenderán las distintas situaciones que se vayan presentando.
El director de Operativos Sanitarios de la Provincia, Eduardo Farizano, indicó que desde el Ministerio de Salud Pública se delinearon las acciones que se van a realizar y la cantidad de personal con el que se contará para ejecutar la cobertura del evento.
Asimismo, señaló que el equipo de salud estará compuesto por un total de 20 profesionales y que, como todos los años, se trabajará en forma conjunta con el Hospital de Mercedes, la Policía de la Provincia, Gendarmería y con los Bomberos.
En 2012, aproximadamente unos 300 mil devotos del Gauchito Gil concurrieron en los tres días al santuario ubicado en la localidad correntina de Mercedes, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Los fieles del llamado "gaucho milagroso", que provienen de distintos puntos de la Argentina y de países limítrofes, llegan al santuario en todo tipo de vehículos, incluidos caballos y bicicletas.
El santuario está ubicado casi en el empalme de las rutas 123 y 119, a 245 kilómetros de la capital provincial.
El gauchito
Antonio Gil, popularmente llamado "Gauchito Gil", forma parte del santoral profano, pero muy arraigado en el sentir popular. Murió decapitado el 8 de enero de 1878 y en el aniversario de su muerte, miles de devotos le rinden homenaje en el lugar donde se encuentra su tumba.
Cuenta la leyenda, que su primer milagro sucedió momentos antes de su muerte: Antonio Gil le dijo a su verdugo que, una vez que lo matara, iba a ir a su casa y encontraría a su hijo muy enfermo, pero que si lo invocaba, sanaría, y así habría sucedido.
Desde entonces, los devotos del Gauchito le hacen ofrendas y le prenden velas rojas en el santuario ubicado a 8 kilómetros de la ciudad correntina de Mercedes.
Jueves, 3 de enero de 2013