El verano es el tiempo de las playas por excelencia, sin embargo, una exposición deliberada al sofocante sol de la región, puede traer algunas malas consecuencias para el organismo.
Es por ello que, desde la cartera de Salud de la Nación, elevaron hace unos días, un comunicado en el cual daban cuenta de los cuidados necesarios para evitar el "lado oscuro del sol".
Los expertos del área, recomiendan no exponerse al sol de 10 a 16, y usar protector, con factor de protección solar (FPS) de 20, como mínimo. Sugieren aplicarlo en la piel 30 minutos antes de exponerse al sol, sin olvidar partes sensibles, como zonas calvas de la cabeza, orejas, cuello, nariz, empeines y manos. También proponen protector labial y sombrero.
Explicaron además, que todos los protectores solares, aun los resistentes al agua, deben ser vueltos a aplicar después de dos horas de exposición continua al sol o de nadar, secarse con toalla, hacer ejercicios físicos o transpirar en exceso. Asimismo, el ministerio advierte contra los métodos artificiales para el bronceado, como las camas solares, que "pueden ser peligrosas, ya que emiten radiación UV (ultravioleta) de iguales características que los rayos solares".
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dijo que los protectores "son clasificados según el FPS, que identifica la protección que ofrece contra los rayos UV, acorde al tipo de piel. A mayor número de FPS, mayor protección".
La Anmat, que depende del Ministerio de Salud, propuso que se elija el factor de protección "teniendo en cuenta el tiempo de exposición" e insistió en que "conocer el tipo de piel ayuda a escoger el producto adecuado".
Que un protector sea resistente al agua, significa que tiene la propiedad de conservar la fotoprotección después de una inmersión de 40 minutos.
Jorge Laffarge, especialista de la Sociedad Argentina de Dermatología, dijo que "teniendo en cuenta que el 70 por ciento del daño solar se produce durante los primeros 18 años, debemos educarnos y educar desde la niñez, para que no tengan tanta exposición en sus primeros años de vida". Finalmente, los expertos recomendaron tener en cuenta estos cuidados en todas las épocas del año.
Miércoles, 2 de enero de 2013